2013
-
Publicación
La medición de la informalidad: Manual estadístico sobre el sector informal y el empleo informal
4 de octubre de 2013
Se preparó este manual con dos objetivos principales. El primer objetivo es el de asistir a los países en la planificación para producir estadísticas del sector informal y del empleo informal para realizar una revisión y analizar sus opciones. El segundo objetivo es el de proporcionar una guía práctica sobre las cuestiones técnicas relacionadas con el desarrollo y la administración de las encuestas utilizadas para recopilar la información pertinente, así como la compilación, tabulación y difusión de las estadísticas resultantes.
-
Publicación
Comprender el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169) - Manual para los mandantes tripartitos de la OIT
19 de febrero de 2013
Este manual busca aclarar algunos de los temas más importantes relativos al Convenio núm. 169 y está diseñado para los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores y para los pueblos indígenas.
2012
-
Publicación
El Proceso tripartito de determinación del trabajo infantil peligroso: Guía para los Moderadores - Paso a paso
21 de diciembre de 2012
La presente Guía está destinada a la unidad gubernamental encargada de organizar y facilitar las consultas tripartitas a los fines de producir una lista nueva o revisada de trabajo infantil peligroso.
-
Publicación
Manual: Orientaciones para la aplicación del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 - Disposiciones modelo para la legislación nacional
5 de junio de 2012
El presente manual contiene un modelo de disposiciones legales para la puesta en práctica del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 (MLC, 2006). El modelo sigue rigurosamente las disposiciones del Convenio. Dicho esto, no constituye una propuesta de ley nacional (aunque con algunos ajustes se podría utilizar como tal); más bien, se ha concebido como herramienta auxiliar que los legisladores nacionales y los asesores legislativos podrán aprovechar, en su totalidad o en parte, en su labor de redacción de los textos jurídicos necesarios para aplicar el MLC, 2006.
-
Publicación
En pro del trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos
22 de mayo de 2012
Un manual para sindicalistas destinado a promover el Convenio No. 189 de la OIT y al empoderamiento de las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
-
Material de enseñanza
El paquete de formación de SOLVE: Integrando la promoción de salud a las politicas de SST en el lugar de trabajo.
18 de abril de 2012
El paquete de formación de SOLVE ha sido diseñado para abordar la prevención de los riesgos psicosociales y la promoción de la salud y el bienestar en el trabajo a través del diseño de políticas y su aplicación.
-
Documento de reunión
Informe III (1B) - Dar un rostro humano a la globalización (Estudio General sobre los convenios fundamentales)
2 de marzo de 2012
Estudio General sobre los convenios fundamentales relativos a los derechos en el trabajo a la luz de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, 2008.
2011
-
Material de enseñanza
Guía Práctica sobre la Reducción de la Pobreza a través del Turismo
1 de diciembre de 2011
-
Publicación
Proteccion radiologica y seguridad de las fuentes de radiacion: Normas basicas internacionales de seguridad - Edicion provisional
3 de noviembre de 2011
El objetivo de la presente publicación de Requisitos de Seguridad (Requisitos de Seguridad Generales, Part 3) es establecer, sobre la base del objetivo y los principios de seguridad stipulados en los Principios fundamentales de seguridad, los requisitos para la protección de las personas y el medio ambiente contra los efectos nocivos de la radiación ionizante y para la seguridad de las fuentes de radiación.
-
Publicación
Los fundamentos de la administración del trabajo
17 de octubre de 2011
Un sistema de administración del trabajo bien coordinado, profesional y eficiente es esencial para una eficaz gobernanza del mercado de trabajo. En el contexto del Pacto Mundial para el Empleo de la OIT, el fortalecimiento de la administración del trabajo es el objetivo central para la promoción de políticas sociales y economícas sólidas y eficaces, tanto en el ámbito nacional como internacional.