Publicaciones y documentos sobre el trabajo doméstico
-
Publicación
Domestic workers negotiate new collective agreements in Uruguay
2 de mayo de 2013
-
En breve
Trabajadores domésticos: Datos y cifras
7 de marzo de 2013
-
Publicación
Trabajadores domésticos en el mundo: Estadísticas mundiales y regionales y la extensión de la protección legal (Resumen)
4 de enero de 2013
El informe intenta plasmar la magnitud del sector del trabajo doméstico, las condiciones de trabajo y la extensión de la protección legal con que cuentan estos trabajadores a nivel mundial. Incluye estadísticas regionales y mundiales, y tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores dirigidos a garantizar justicia social y trabajo decente a los trabajadores domésticos en todo el mundo.
-
Publicación
Panorama Laboral 2012. América Latina y el Caribe.
18 de diciembre de 2012
Los nuevos indicadores sobre el trabajo en América Latina y el Caribe retratan una región que pasa por su mejor momento a pesar de las crisis en otras latitudes.El Panorama Laboral 2012 de América Latina y el Caribe que presenta la OIT dice que la tasa de desempleo sigue cayendo, los salarios reales aumentan, hay progresos en la expansión del trabajo formal y avanza la cobertura de la seguridad social.
-
Publicación
Promover la integración de las trabajadoras y trabajadores domésticos - Resumen del proyecto - Para stakeholders
5 de diciembre de 2012
Folleto informativo sobre el proyecto "Promover la integración de las trabajadoras y trabajadores domésticos migrantes in Europa".
-
Publicación
Estudio sobre trabajo doméstico en Uruguay, Serie Condiciones de Trabajo y Empleo No. 34
14 de agosto de 2012
-
Publicación
Estudio retrospectivo de seguimiento - PARAGUAY
16 de julio de 2012
Este informe da cuenta de la investigación realizada en Paraguay siguiendo la Metodología de estudios retrospectivos de seguimiento, orientada a indagar acerca de los impactos ocurridos en la vida de niños ex beneficiarios de los programas de acción (PA) ejecutados por los proyectos del IPEC en los sectores del trabajo infantil doméstico (TID) y de la explotación sexual comercial infantil (ESCI).
-
Publicación
España: avances en legislación y práctica (empleadores de hogar)
24 de febrero de 2012
España aprueba la nueva regulación de los empleados de hogar.
-
Publicación
Convenio 189 y Recomendación 201 en pocas palabras
15 de diciembre de 2011
El presente folleto dispone de información sobre el Convenio y la Recomendación sobre los trabajadores domésticos. Estas normas, adoptadas en junio del 2011 constituyen a la vez un sólido reconocimiento del valor económico y social que tiene el trabajo doméstico y un llamado a la acción para poner fin a las exclusiones de que son objeto las trabajadoras y los trabajadores domésticos en los ámbitos de la protección laboral y la protección social. Dado que la mayoría de los trabajadores domésticos son mujeres, las nuevas normas son un paso importante hacia la realización de la igualdad de género en el mundo del trabajo y el ejercicio efectivo de la igualdad de derechos y de protección de la mujer ante la ley.
-
Publicación
10 años trabajando juntos: Memoria del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil en Paraguay
12 de diciembre de 2011
En 1998 la OIT estableció en Paraguay su Programa IPEC, con el fin de otorgar cooperación técnica al país para prevenir y combatir el trabajo infantil. Durante este período se lograron importantes avances gracias a actividades e iniciativas del IPEC, desarrolladas en estrecha colaboración con el Gobierno y actores clave del país. Esta Memoria examina las actividades y logros de estos 10 años de colaboración.