Actualidades
2020
-
© ILO 2022
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Una luz púrpura para dar visibilidad a la discapacidad
3 de diciembre de 2020
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la OIT participó en una serie de eventos en línea a través de seis continentes que exhortaron a los países a hacer de las personas con discapacidad una prioridad en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
-
Día Internacional de las Personas con Discapacidades
Cómo afecta la discapacidad a los resultados del mercado laboral
3 de diciembre de 2020
Las personas con discapacidad constituyen el 15% de la población mundial. Sin embargo, están lejos de estar adecuadamente representadas en los mercados laborales de todo el mundo.
-
© ILO 2022
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Las personas con discapacidad han de constituir una prioridad en las medidas de respuesta frente a la COVID-19
30 de noviembre de 2020
Los aspectos de discapacidad deben tenerse en cuenta en los planes de recuperación frente a la pandemia, al parecer de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT.
-
© Tsvetanova, Slavev/BLITAB Tech 2022
Blog
Personas con discapacidad, un recurso sin explotar
10 de noviembre de 2020
Es necesario cambiar nuestra mentalidad e invertir en las personas con discapacidad, Mike Hess, Director Ejecutivo y fundador del Blind Institute of Technology (BIT) en Estados Unidos.
-
Nuestro impacto
Construir el camino hacia el empleo y los medios de subsistencia en Timor Oriental
2 de noviembre de 2020
La falta de acceso a las escuelas, los mercados y los hospitales es un desafío para las comunidades de Timor Oriental, sobre todo durante la pandemia de COVID-19. Una iniciativa de la OIT dirigida a rehabilitar las carreteras rurales les ayuda a salir del aislamiento, crea empleos y mejora los medios de subsistencia.
-
Op-Ed conjunta
Establecer niveles mínimos de protección social universal es responsabilidad de todos
26 de octubre de 2020
Reconstruir mejor después de la pandemia para fomentar la resiliencia frente a futuras crisis requiere solidaridad internacional y una mayor protección social para todos, tanto para las personas en situación de pobreza o marginadas, como para las que disponen de recursos para costearla.
-
© G20 2022
Reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20
La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de fomentar una recuperación inclusiva frente a la crisis de la COVID-19 y que haga hincapié en el empleo
10 de septiembre de 2020
La Declaración adoptada en la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 hace hincapié en el trabajo decente, las mujeres y los jóvenes.
-
© Prakash Mathema / AFP 2022
Blog
Es necesario incluir a los pueblos indígenas en la respuesta frente a la COVID-19
20 de julio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en los pueblos indígenas, particularmente aquellos con discapacidades.
-
Infografía de la OIT
Inclusión de la discapacidad en las respuestas empresariales al COVID-19: resultados de una encuesta entre las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad y sus miembros
15 de julio de 2020
En mayo de 2020, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT realizó dos encuestas, una para las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad (NBDN, por sus siglas en inglés) y otra para los miembros empresariales de esas redes, para identificar buenas prácticas y brechas en la respuesta a la crisis de COVID-19 de manera inclusiva de las personas con discapacidad. En total, 159 empresas de 22 países (que representan cuatro regiones) participaron en la encuesta para las empresas, y 19 redes nacionales participaron en la encuesta para NBDN.
-
Seminario web
Promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en la respuesta al COVID-19
16 de junio de 2020
El seminario web – organizado en conjunto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), la Alianza Internacional de la Discapacidad y la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN) – abordó la inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta socio-económica al COVID-19.