Día Internacional de las Cooperativas
Declaración de la Directora General Adjunta de Políticas de la OIT por el Día Internacional de las Cooperativas - 3 de julio de 2021
Como respuesta a la pandemia, las acciones de las cooperativas y otras instituciones de la economía social y solidaria se han intensificado para apoyar a sus miembros y comunidades en todos los sectores y regiones. Para avanzar en la etapa post-pandemia, es importante que las cooperativas también sean reconocidas como actores económicos que necesitan beneficiarse de los paquetes de ayuda financiera. Además, deben ser consideradas como socias estratégicas en la construcción de comunidades más resilientes y el fortalecimiento de las economías locales a largo plazo.
La OIT se complace en unirse a la comunidad internacional para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas.

Históricamente, estos valores resaltan durante tiempos de crisis. Este período en torno a la pandemia mundial no es diferente.
Por lo tanto, el tema de este año "Reconstruir mejor juntos: una recuperación centrada en las personas y respetuosa con el medioambiente” es más oportuno y relevante a medida que continuamos enfrentando los desafíos provocados por la COVID-19.
En respuesta a la pandemia, las cooperativas y otras instituciones de la economía social y solidaria han dado un paso al frente para apoyar a sus miembros y comunidades.
Las cooperativas de productores y consumidores han mantenido en movimiento las cadenas de suministro de alimentos y bienes esenciales y, al mismo tiempo, han reubicado su producción.

Las cooperativas de salud han colaborado con los gobiernos locales y nacionales y transformado sus productos y servicios para satisfacer las necesidades locales urgentes de equipos de protección y atención social.
Las cooperativas y otras organizaciones de la economía social y solidaria de trabajadores informales han brindado asistencia, solicitado el apoyo del gobierno y proporcionado flujo de trabajo a sus miembros, que fueron de los primeros en perder sus medios de subsistencia.

Para avanzar más allá de la pandemia, será importante que las cooperativas también sean reconocidas como actores económicos que necesitan beneficiarse de los paquetes de ayuda financiera.
Además, deberán ser consideradas como socias estratégicas en la construcción de comunidades más resilientes y el fortalecimiento de las economías locales a largo plazo.
Cuando termine la crisis de salud pública, las sociedades y las economías deberán revitalizarse. A mediano y largo plazo, las medidas deberán tener como objetivo la preservación de las empresas y el trabajo decente.

Al apoyar la reactivación y adaptación de las empresas a las nuevas condiciones post-pandemia, será importante reconocer el rol fundamental que pueden desempeñar las cooperativas y la economía social y solidaria en general para trabajar hacia una economía más justa e inclusiva que integre valores de mutualismo, justicia económica y democracia organizacional.

No tengo ninguna duda de que las cooperativas estarán al centro del próximo debate general durante la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo sobre la economía social y solidaria para un futuro del trabajo centrado en las personas.
En la OIT esperamos seguir trabajando junto con nuestros mandantes y socios cooperativos por un futuro del trabajo centrado en las personas. Reconstruyamos mejor juntos.