Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2013

Una generación en peligro

  1. Descargar el informe

    Tendencias Mundiales del Empleo juvenil 2013:
    Una generación en peligro

    El estudio analiza la crisis del empleo que sigue afectando a los jóvenes en muchas partes del mundo. Ofrece estadísticas actualizadas sobre las tasas de desempleo juvenil a nivel regional y mundial, y presenta las recomendaciones políticas de la OIT para frenar las tendencias actuales.

Tendencias explicadas

  1. Entrevista con Theodore Sparreboom y Sara Elder, economistas de la OIT.

Principales conclusiones

  1. Los progresos en el empleo juvenil han sido cancelados por una recuperación demasiado lenta

    1. El impacto a largo plazo de la crisis del empleo juvenil podría hacerse sentir durante décadas.
    2. 73,4 millones de jóvenes – 12,6 por ciento – estarán desempleados en 2013, un incremento de 3,5 millones entre 2007 y 2013.
    3. Detrás del deterioro de las cifras el informe muestra una persistencia del desempleo, una proliferación de empleos temporales y un creciente desaliento entre los jóvenes en las economías avanzadas; y empleos de baja calidad, informales y de subsistencia en los países en desarrollo.

De la escuela al trabajo...

  1. Trabajo informal, mal remunerado o desempleo: la realidad de la mayoría de los jóvenes en los países en desarrollo

    Los estudios sobre la transición de la escuela al trabajo en los países en desarrollo muestran que los jóvenes tienen muchas más probabilidades de conseguir empleos de baja calidad en la economía informal que empleos con salarios decentes y otros beneficios.

En los países en desarrollo

  1. Reportaje desde Malawi y Zambia

Buenas prácticas

  1. Programa de garantías para los jóvenes en Suecia

Recomendaciones de política

  1. Un marco global para hacer frente a la crisis del empleo juvenil

    Entrevista vídeo con Gianni Rosas, coordinador del Programa de la OIT para el empleo juvenil

    La OIT insta a aplicar políticas que fomenten la colaboración con interlocutores sociales para dar respuesta a una situación tan alarmante.

  2. El llamado a la acción de la OIT

    La OIT propone un conjunto de medidas probadas y comprobadas en cinco áreas: políticas macroeconómicas, empleabilidad, políticas del mercado laboral, desarrollo de la capacidad empresarial de los jóvenes y derechos.