Informes emblemáticos y principales publicaciones

Julio 2019

  1. Trabajar en un planeta más caliente: El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente

    1 de julio de 2019

  2. El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente

    1 de julio de 2019

    El presente informe examina de manera exhaustiva el trabajo de cuidados remunerado y no remunerado y su relacion con el cambiante mundo dela trabajo.

Marzo 2019

  1. Un paso decisivo hacia la igualdad de género: En pos de un mejor futuro del trabajo para todos

    7 de marzo de 2019

    Este informe es la culminación de un extenso trabajo, con frecuencia a la vanguardia, realizado en el contexto de la Iniciativa del centenario de la OIT relativa a las mujeres en el trabajo, la cual está en consonancia con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Febrero 2019

  1. Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019

    13 de febrero de 2019

    Este informe proporciona una visión general sobre las tendencias mundiales y regionales en materia de empleo, desempleo, participación en la fuerza laboral y productividad.

Agosto 2018

  1. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2018: Sostenibilidad medioambiental con empleo

    13 de agosto de 2018

    En la presente edición se examina la sostenibilidad medioambiental en el ámbito laboral. Se hace hincapié en la repercusión del cambio climático y de la degradación medioambiental en los mercados de trabajo, en particular respecto de la cantidad y la calidad del empleo, y se realizan estimaciones sobre los cambios laborales previstos por sector, así como a nivel intersectorial.

Junio 2018

  1. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2018

    4 de junio de 2018

Mayo 2018

  1. El impacto del VIH y el sida en el mundo del trabajo: estimaciones mundiales

    24 de mayo de 2018

    Se presentan cifras, en intervalos quinquenales, de la prevalencia del VIH, las muertes y la incapacidad laboral total y parcial de las poblaciones activas, desglosadas por hombres y mujeres, y por país, a nivel mundial, y para diversos grupos de países (regiones geográficas, grupos basados en la media del producto interior bruto (PIB) per cápita y países designados como prioritarios por ONUSIDA).