Revista Internacional del Trabajo

La Revista Internacional del Trabajo (RIT) es una publicación multidisciplinaria revisada por pares de alcance internacional en el ámbito de los estudios laborales y del empleo. Creada en 1921 por decisión del Consejo de Administración de la OIT, se publica trimestralmente en español, inglés y francés y es editada y administrada por el Departamento de Investigaciones de la OIT.

La RIT tiene como objetivo fomentar la investigación académica reuniendo y divulgando trabajos originales de investigadores y expertos en todos los ámbitos que abordan el mundo del trabajo, como la economía, el derecho, las relaciones laborales, la política social, la sociología y la historia, alimentando así el debate político y facilitando la toma de decisiones en todo lo relativo al trabajo y al empleo. La RIT también publica informes concisos sobre cuestiones de actualidad y reseñas de libros e informes recientes considerados de interés para los especialistas. Más información

Convocatoria para la presentación de originales destinados a un número monográfico de la Revista Internacional del Trabajo

Crisis interconectadas y el mundo del trabajo

La Revista Internacional del Trabajo (RIT) invita a presentar artículos originales en los que se analicen las respuestas al impacto de las múltiples «crisis interconectadas» sobre las personas, especialmente en el mundo del trabajo, con miras a un número monográfico multidisciplinar que se publicará en español, inglés y francés.

La convocatoria está abierta a la presentación de artículos de todos los campos relacionados con el mundo del trabajo, como la economía, el derecho, las relaciones laborales, la ciencia política, la política social, la sociología, la psicosociología, las ciencias ambientales y la historia; artículos que supongan una contribución importante a la bibliografía y que aporten, cuando proceda, enseñanzas generales en materia de políticas.

Fecha límite para la presentación de resúmenes: 31 de enero de 2023.

Convocatoria para la presentación de originales

Centenario de la Revista Internacional del Trabajo

En 2021 se conmemoró el centenario de la Revista Internacional del Trabajo (RIT). Con motivo de esta efeméride, se adoptaron varias iniciativas para recordar los hitos más destacados de su historia y sus contribuciones multidisciplinarias a la investigación académica y al debate de políticas desde una perspectiva mundial. Estas iniciativas incluyen una cronología interactiva de las personas y los acontecimientos que han dado forma a la RIT en sus cien años de historia y una Colección del Centenario, que consta de un artículo de fondo sobre la historia de la RIT y de varios números monográficos, a cargo de editores invitados, sobre temas recurrentes de antigua raigambre en la revista.

Último número

  1. Vol. 141 (2022), núm. 4

    • Introducción: Patrones mundiales de segmentación legal en el derecho del trabajo (Ulrich MÜCKENBERGER e Irene DINGELDEY)
    • La legislación laboral y su contribución a la segmentación del mercado de trabajo en América Latina (Graciela BENSUSÁN AREOUS)
    • La segmentación del mercado de trabajo en el sur de África y sus efectos en los trabajadores vulnérables (Elmarie FOURIE y Marius VAN STADEN)
    • Segmentación legal del trabajo en China, la India, Malasia y Viet Nam (Sean COONEY)
    • Distintos tonos de gris más allá del blanco y negro. Efectos de la segmentación legal en la segmentación del mercado de trabajo en Europa (Irene DINGELDEY y Jean-Yves GERLITZ)
    • Segmentación legal y primer colonialismo en África Subsahariana. Informalidad y empleo típico colonial en condiciones de explotación (Heiner FECHNER)
    • Narrativas segmentadoras e igualitarias en la práctica normativa de la OIT (Jenny HAHS y Ulrich MÜCKENBERGER)
    • El ordenamiento jurídico y la segmentación del mercado de trabajo por razón de género (Judy FUDGE y Guy MUNDLAK)

  1. Suscripciones

    Si desea suscribirse a la RIT, envíe su solicitud a Wiley.

Contacto Internacional

Unidad de la Revista Internacional del Trabajo (REVUE)
Departamento de Investigaciones de la OIT

4 route des Morillons
Ginebra
Suiza
1211


Tel : +41 22 799 7664
Correo electrónico : revue@ilo.org
Página web : https://www.ilo.org/revue