Revista Internacional del Trabajo, Colección del Centenario (2021)
Número monográfico del centenario núm. 4: Relaciones laborales colectivas
Editor invitado: Gerhard BOSCH
Introducción: Hacia un concepto inclusivo de las relaciones laborales colectivas. Artículos seleccionados de la Revista Internacional del Trabajo a lo largo del último siglo, por Gerhard BOSCH
The German Works Councils Act and Its Significance, por Eduard BERNSTEIN (1921)
*Este artículo no se tradujo al español en su momento. La edición oficial de la International Labour Review en español empezó a publicarse en 1930, y desde 1951 las tres versiones de la ILR en inglés, francés y español son idénticas.
Aplicación de los convenios colectivos a la totalidad de una profesión o de una industria, por Ludwig HAMBURGER (1939)
Las relaciones industriales y la determinación de las condiciones de empleo en época de guerra, por Ignace BESSLING (1942)
Las relaciones humanas en la industria, por Eladio DAYA (1952)
Relaciones de trabajo comparadas: escollos y posibilidades, por Johannes SCHREGLE (1981)
Del empleo total al trabajo atípico: ¿Hacia un viraje en la evolución de las relaciones laborales?, por Efrén CÓRDOVA (1986)
Intensificación de la competencia, reestructuración industrial y relaciones de trabajo, por Werner SENGENBERGER (1992)
Cambio social y relaciones de trabajo en América Latina: Balance y perspectivas, por Arturo S. BRONSTEIN (1995)
Principios de la OIT sobre la negociación colectiva, por Bernard GERNIGON, Alberto ODERO y Horacio GUIDO (2000)
Conjugar la negociación colectiva y el fomento de la igualdad, por Adelle BLACKETT y Colleen SHEPPARD (2003)
Metarreglamentación de las relaciones laborales en Europa: dinámicas de poder y competencia entre normativas nacionales, por Theodoros PAPADOPOULOS y Antonios ROUMPAKIS (2013)
Tres hipótesis sobre el futuro de las relaciones laborales en Europa, por Richard HYMAN (2015)
Negociación colectiva en declive y desigualdad en aumento. Análisis comparado de cinco países de la UE, por Gerhard BOSCH (2015)
¿Pacto de clase positivo en la producción globalizada? El Protocolo de Libertad Sindical de la industria indonesia de prendas deportivas, por Karin Astrid SIEGMANN, Jeroen MERK y Peter KNORRINGA (2017)
Geografías laborales en la economía de plataformas. Entender las estrategias de representación colectiva en el contexto del trabajo digital, por Hannah JOHNSTON (2020)
Otros números monográficos del centenario
Introducción: Hacia un concepto inclusivo de las relaciones laborales colectivas. Artículos seleccionados de la Revista Internacional del Trabajo a lo largo del último siglo, por Gerhard BOSCH
The German Works Councils Act and Its Significance, por Eduard BERNSTEIN (1921)
*Este artículo no se tradujo al español en su momento. La edición oficial de la International Labour Review en español empezó a publicarse en 1930, y desde 1951 las tres versiones de la ILR en inglés, francés y español son idénticas.
Aplicación de los convenios colectivos a la totalidad de una profesión o de una industria, por Ludwig HAMBURGER (1939)
Las relaciones industriales y la determinación de las condiciones de empleo en época de guerra, por Ignace BESSLING (1942)
Las relaciones humanas en la industria, por Eladio DAYA (1952)
Relaciones de trabajo comparadas: escollos y posibilidades, por Johannes SCHREGLE (1981)
Del empleo total al trabajo atípico: ¿Hacia un viraje en la evolución de las relaciones laborales?, por Efrén CÓRDOVA (1986)
Intensificación de la competencia, reestructuración industrial y relaciones de trabajo, por Werner SENGENBERGER (1992)
Cambio social y relaciones de trabajo en América Latina: Balance y perspectivas, por Arturo S. BRONSTEIN (1995)
Principios de la OIT sobre la negociación colectiva, por Bernard GERNIGON, Alberto ODERO y Horacio GUIDO (2000)
Conjugar la negociación colectiva y el fomento de la igualdad, por Adelle BLACKETT y Colleen SHEPPARD (2003)
Metarreglamentación de las relaciones laborales en Europa: dinámicas de poder y competencia entre normativas nacionales, por Theodoros PAPADOPOULOS y Antonios ROUMPAKIS (2013)
Tres hipótesis sobre el futuro de las relaciones laborales en Europa, por Richard HYMAN (2015)
Negociación colectiva en declive y desigualdad en aumento. Análisis comparado de cinco países de la UE, por Gerhard BOSCH (2015)
¿Pacto de clase positivo en la producción globalizada? El Protocolo de Libertad Sindical de la industria indonesia de prendas deportivas, por Karin Astrid SIEGMANN, Jeroen MERK y Peter KNORRINGA (2017)
Geografías laborales en la economía de plataformas. Entender las estrategias de representación colectiva en el contexto del trabajo digital, por Hannah JOHNSTON (2020)
Otros números monográficos del centenario