Discusión de la OIT y el Banco Mundial sobre empleo y respuestas políticas a la crisis
El Banco Mundial (BM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) están celebrando una discusión sobre cómo la reciente crisis financiera y económica y las respuestas políticas que se han adoptado para enfrentarla han afectado la calidad y la cantidad del empleo. Durante la discusión, serán presentados un nuevo inventario OIT/BM de las respuestas políticas a la crisis económica y financiera y un informe conjunto.
Webcast
Programa
Las siguientes interrogantes que han estado al centro de la atención durante la crisis serán discutidas en la sesión de dos horas de duración::• ¿Cómo han respondido los países a la crisis?
• ¿Cómo el sector privado ha enfrentado la crisis?
• ¿Hay lecciones en materia de políticas y programas del mercado laboral que pueden ser utilizadas para limitar el impacto sobre el empleo y los ingresos en las futuras recesiones?
Comentario de apertura por el Ministro de Asuntos Económicos de Suiza, Schneider Amman
Presentación de la nueva base de datos OIT/BM con el primer inventario global de respuestas políticas (una base de datos que cubre 77 países) y el resumen del informe por parte de Jose-Manuel Salazar, Director Ejecutivo de la OIT y Tamar Manuelyan Atinc, Vicepresidenta del Banco Mundial.
Participantes a la discusión
• Peter Bavkis - Director, Confederación Sindical Internacional• Ronnie Goldberg - Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo de Negocios Internacionales para Estados Unidos
• Gerhard Kiewel - Vicepresidente, Volkswagen
• Martin Rama - Director, Informe sobre el desarrollo mundial 2013 ( empleo), Banco Mundial
La discusión con los presentadores, panelistas y otros también podrá continuar en línea a través del sitio Jobs Knowledge Platform.
Para preguntas sobre el evento, la base de datos, o el informe, por favor póngase en contacto con Catherine Saget: saget@ilo.org, o Friederike Rother: frother@worldbank.org