Campañas
2017
-
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2017 OPTIMIZAR LA COMPILACIÓN Y EL USO DE LOS DATOS SOBRE SST
La campaña de la OIT del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para 2017 se centra en la necesidad fundamental de los países de mejorar su capacidad para recopilar y utilizar datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo (SST). La OIT celebra la oportunidad de trabajar con los Estados miembros, los interlocutores sociales y otras partes interesadas para afrontar el reto que plantea la recopilación de datos sobre SST y apoyarles así en el cumplimiento de la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como sus obligaciones de conformidad con los convenios de la OIT.
-
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – Caja de herramientas
Como parte de la campaña del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 2017, la OIT ha compilado una lista de material de referencia para apoyar a los interlocutores sociales y a todas las partes interesadas en mejorar la recopilación y la utilización de datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo (SST), y en particular, sobre la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales. Estos documentos incluyen materiales de orientación, tales como repertorios de recomendaciones prácticas y guías; normas internacionales del trabajo; ejemplos de buenas prácticas a nivel nacional; documentos de estrategia e informes; y bases de datos
-
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – Fichas informativas
Como parte de la campaña del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 2017, se prepararon fichas informativas con objeto sensibilizar y apoyar a los países a optimizar la recopilación y la utilización de los datos sobre seguridad y salud en el trabajo (SST). Resumen los elementos fundamentales de los sistemas nacionales para el registro y la notificación de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, examinan otros métodos y fuentes de datos complementarios sobre SST y ponen de relieve los desafíos que se plantean en este ámbito.
2016
-
Alianza 8.7: Para un mundo libre de trabajo forzoso, esclavitud moderna, trata de personas y trabajo infantil
-
Eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción: Es cosa de todos
El Día mundial contra el trabajo infantil de 2016 se focaliza en la eliminación del trabajo infantil en las cadenas de producción.
-
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2016 - Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo
El tema de la campaña de este año para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”. El informe se centrará en las actuales tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto.
-
Plataforma sobre el trabajo infantil (CLP)
Forum para empresas sobre la eliminación del trabajo infantil en las cadenas de producción
2015
-
El trabajo decente para las trabajadoras domésticas comienza en casa
-
50 for freedom: Únete a la lucha contra la esclavitud
-
Movilícese contra la esclavitud moderna
Un año después de la adopción del Protocolo relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) y de la Recomendación que lo respalda, la 104.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) representa una excelente ocasión para movilizar y obtener el apoyo de los delegados a la CIT para una campaña mundial dirigida a poner fin a la esclavitud moderna.