Ayuda de emergencia
La OIT ayuda a las personas afectadas por los terremotos de Turquía
En coordinación con las autoridades turcas, la OIT ha convertido rápidamente algunas actividades de los proyectos existentes en ayuda de emergencia.

Desde el inicio de la crisis y en el marco de la estructura de coordinación de la ayuda humanitaria de las Naciones Unidas (ONU), la Oficina de la OIT en el país ha trabajado intensamente con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MoLSS), los interlocutores sociales y los socios en el desarrollo para reconvertir rápidamente algunas actividades de los proyectos existentes en ayuda de emergencia.
Un proyecto financiado por la Unión Europea (UE), cuyo objetivo inicial era proteger del trabajo infantil a los niños de familias dedicadas a la agricultura estacional, ha reconvertido algunas de sus actividades para prestar ayuda de primera mano a las provincias de Hatay, Adıyaman, Diyarbakır y Şanlıurfa a través de los socios de la OIT sobre el terreno: la Asociación Pikolo de Educación, Cultura, Juventud y Club Deportivo y la Fundación Young Lives.

Gracias a un proyecto financiado por el Banco de Desarrollo alemán KfW, por un total de 16 millones de TRY (Nueva Lira Turca), se van a distribuir 1.500 tiendas de invierno, 3.600 sacos de dormir y, 2.600 almohadas en las ciudades de Pazarcık, Kahramanmaraş, Reyhanlı y Antakya, Hatay. Además, se está trabajando en la construcción de tiendas de campaña para los niños afectados por el terremoto y en la prestación de apoyo psicosocial a las víctimas del seísmo.

La OIT ha iniciado una rápida investigación sobre el terreno de la población y las empresas afectadas y está preparando un informe sobre los efectos de los terremotos en los interlocutores sociales y el empleo.
