Crisis del empleo
Las estimaciones de la OIT subrayan la crisis del empleo en Afganistán
Una rápida evaluación de la Organización Internacional del Trabajo pone de relieve las enormes pérdidas de puestos y de horas de trabajo desde el cambio de administración, especialmente en lo que respecta a las mujeres.

La contracción -una pérdida del 14 por ciento para mediados de 2022- incluye a los trabajadores expulsados del empleo debido al cambio de administración y la consiguiente crisis económica, así como las restricciones a la participación de las mujeres en el lugar de trabajo.
Se estima que el número total de horas trabajadas en la economía afgana ha disminuido un 13 por ciento en el tercer trimestre de 2021, en comparación con un escenario hipotético sin cambio de administración.
Las mujeres trabajadoras se han visto afectadas de forma desproporcionada por la crisis. Se estima que los niveles de empleo de las mujeres, que ya son extremadamente bajos en comparación con los estándares mundiales, han disminuido un 16 por ciento en el tercer trimestre de 2021, y un escenario pesimista proyecta caídas de hasta el 28 por ciento para mediados de 2022.
La situación en Afganistán es crítica y es necesario respaldar inmediatamente la estabilización y la recuperación. Si bien la prioridad es satisfacer las necesidades humanitarias inmediatas, la recuperación duradera e inclusiva dependerá de que las personas y las comunidades tengan acceso a un empleo decente, medios de subsistencia y servicios básicos."
Ramin Behzad, Coordinador Principal de la Organización Internacional del Trabajo para Afganistán
La OIT sigue promoviendo el empleo productivo y el trabajo decente para el pueblo afgano, centrándose en el empleo de emergencia, la inversión intensiva en empleo, la promoción de empresas y el desarrollo de capacidades.
Se pueden encontrar más detalles en Employment prospects in Afghanistan: A rapid impact assessment (Perspectivas de empleo en Afganistán: Una evaluación rápida de impacto).
Para más información, póngase en contacto con:
Steve NeedhamOficial Superior de Comunicaciones
Oficina Regional de la OIT para Asia y el Pacífico