Conferencia Internacional del Trabajo
Información destinada a los medios de comunicación que asistan a la 108ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
GINEBRA (OIT Noticias) – La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) que celebra anualmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dará comienzo en Ginebra el 10 de junio, a las 11:00 horas (09:00 GMT), y durará hasta el 21 de junio de 2019.
En el aviso a los medios del 27 de mayo se facilita una visión de conjunto de la Conferencia y se proporciona información general en materia de seguridad y acceso. Puede ampliarse esa información a través de la página web ilo.org/ilc (el programa que figura en ella se actualiza periódicamente).
A continuación se proporciona el programa de llegadas e intervenciones de las personalidades cuya asistencia está prevista del 10 al 12 de junio. Consulte la lista completa de visitas de alto nivel, con tiempos aproximados de intervención. Cabe observar que podrían producirse cambios de última hora en el programa.
Puede ampliarse información mediante la dirección de correo electrónico newsroom@ilo.org.
La señal de vídeo en directo se transmitirá asimismo a través de la Televisión de las Naciones Unidas a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y podrán solicitarla los redactores de prensa en el marco de intercambios EVN periódicos de noticias, o de forma unilateral. Puede ampliarse información al respecto mediante la dirección de correo electrónico newsevents@ebu.ch o el número de teléfono +4122/717-2840.
FILMACIONES EN VÍDEO: La OIT filmará las llegadas, las reuniones, los encuentros y las reuniones bilaterales (a medida que se produzcan) de los invitados que participen en las sesiones de alto nivel. Pueden solicitarse las filmaciones a través de la dirección de correo electrónico multimedia@ilo.org.
SEÑAL DE AUDIO DE LA SESIÓN PLENARIA EN DIRECTO: En la Sala XVI se dispondrá de la SEÑAL DE AUDIO ORIGINAL DE LA SALA en la que tengan lugar las sesiones de alto nivel, por medio de un distribuidor de audio con conexiones para cables XLR.
FOTOGRAFÍAS: Todas las fotografías oficiales de la OIT figurarán en el sitio web de la OIT en Flickr.
FOTÓGRAFOS: Los fotógrafos que deseen acceder a la planta de las sesiones plenarias deberán poseer una "tarjeta de acceso especial" que puede solicitarse, en los días en los que tengan lugar las sesiones de alto nivel, a través Stephanie Malnuit (malnuit@ilo.org, +4179/593-1494), en la entrada posterior de la sala de sesiones plenarias, en el lateral Lausana. Se habilitará espacio para fotógrafos en la planta en la que tengan lugar las sesiones plenarias y se restringirán los desplazamientos en torno a la sala durante las sesiones.
Puede formular preguntas relativas al contenido o a las instalaciones de multimedios de la CIT a través de la dirección de correo electrónico multimedia@ilo.org, o a la Sra. Karen Naets-Sekiguchi (naets-sekiguchi@ilo.org, +4179/593-1363).
No se permite el acceso a las demás salas de reunión de la CIT, ni en la sede de la OIT ni en el Palacio de las Naciones (incluida la planta principal de la Sala de Asambleas), aun cuando no haya visitas de alto nivel, a menos que se vaya acompañado por un miembro del personal de DCOMM.
La OIT ya no requiere ninguna tarjeta identificativa de prensa específica para la CIT a los periodistas acreditados por la ONUG que deseen acceder a espacios del Palacio de las Naciones abiertos a la prensa en los que tendrá lugar la Conferencia.
Para acceder al edificio de la OIT, los periodistas acreditados por la ONUG deben comunicar de antemano su visita a la Dependencia de noticias de la OIT a través del Departamento de comunicación e información pública (DCOMM) (newsroom@ilo.org o +4122/799-7912). No se autoriza el acceso a la Comisión de aplicación de normas de la conferencia sin ir acompañado de un miembro del personal de DCOMM.
Periodistas no acreditados ante las Naciones Unidas:
Con objeto de obtener la acreditación necesaria para la Conferencia y facilitar el proceso de acceso a la misma, se ruega a los periodistas interesados que cumplimenten el formulario de acreditación en línea pertinente y que proporcionen los datos solicitados (con inclusión de una copia de su pasaporte en vigor y de sus credenciales de prensa vigentes, así como una carta de asignación profesional firmada por el jefe de redacción del medio de comunicación de que se trate).
Los periodistas que precisen asistencia de la OIT para obtener un visado de entrada a Suiza deberán cursar una solicitud a tal efecto a través de la dirección de correo electrónico communication@ilo.org, con la mención VISA&ILC (VISADO CIT) en el asunto del mensaje, e informar de las fechas previstas de su visita; también deberán proporcionar una copia de su pasaporte en vigor y de sus credenciales de prensa profesional vigentes, así como una carta de asignación profesional firmada por el jefe de redacción del medio de comunicación de que se trate.
A su llegada, los periodistas deberán recoger su tarjeta identificativa en la oficina de inscripciones situada en la entrada de Prégny del Palacio de las Naciones de Ginebra. Dicha tarjeta se expedirá previa presentación del pasaporte especificado en el formulario de inscripción. Las tarjetas identificativas también brindan acceso a un servicio de transporte específico para los visitantes y la prensa que cubre el trayecto entre el edificio de la OIT (entrada R2 Norte – aparcamiento P1) y la entrada de Prégny del Palacio de las Naciones.
Los periodistas que deseen traer equipo fotográfico o de vídeo al Palacio de las Naciones, o al edificio de la OIT, deberán comunicarlo de antemano a la Dependencia de Noticias de la OIT (newsroom@ilo.org, +4122/799-7912) y pasar un control de seguridad, provistos de su equipo, en el Palacio de las Naciones.
En el aviso a los medios del 27 de mayo se facilita una visión de conjunto de la Conferencia y se proporciona información general en materia de seguridad y acceso. Puede ampliarse esa información a través de la página web ilo.org/ilc (el programa que figura en ella se actualiza periódicamente).
Programa de intervenciones previsto para la sesión de alto nivel
Una gran cantidad de Jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la Conferencia los días 10, 11, 12, 19 y 20 de junio.A continuación se proporciona el programa de llegadas e intervenciones de las personalidades cuya asistencia está prevista del 10 al 12 de junio. Consulte la lista completa de visitas de alto nivel, con tiempos aproximados de intervención. Cabe observar que podrían producirse cambios de última hora en el programa.
Puede ampliarse información mediante la dirección de correo electrónico newsroom@ilo.org.
Transmisión en directo por Internet
Las sesiones plenarias de alto nivel se transmitirán en directo por Internet a través del sitio web ilo.org/ilclive. La grabación de las sesiones podrá descargarse en archivos de vídeo en formato MP4, indexados por orador. Dichos archivos estarán disponibles aproximadamente 30 minutos después de que haya concluido cada sesión íntegra de oradores (en la mañana y en la tarde).Retransmisión de las sesiones de alto nivel por la OIT
TRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LA SEÑAL DE VÍDEO: La OIT retransmitirá las sesiones de alto nivel a los videógrafos que no puedan acceder a la sala de sesiones plenarias. En la Sala XVI del Palacio de Naciones se dispondrá de la mezcla de señal de cuatro cámaras por medio de un distribuidor provisto de un interfaz SDI para suministrar asimismo la SEÑAL DE AUDIO ORIGINAL DE LA SALA. Dicho distribuidor requiere el uso de cables SDI (cabe señalar que NO se dispone de "puestos" de edición en la sala, ya que esta es un espacio adyacente para delegados, si bien los periodistas tendrán a su disposición el centro de prensa situado en el octavo piso si necesitan espacio para su propio equipo de edición, aunque no se retransmitirá la señal de las sesiones a dicho centro).La señal de vídeo en directo se transmitirá asimismo a través de la Televisión de las Naciones Unidas a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y podrán solicitarla los redactores de prensa en el marco de intercambios EVN periódicos de noticias, o de forma unilateral. Puede ampliarse información al respecto mediante la dirección de correo electrónico newsevents@ebu.ch o el número de teléfono +4122/717-2840.
FILMACIONES EN VÍDEO: La OIT filmará las llegadas, las reuniones, los encuentros y las reuniones bilaterales (a medida que se produzcan) de los invitados que participen en las sesiones de alto nivel. Pueden solicitarse las filmaciones a través de la dirección de correo electrónico multimedia@ilo.org.
SEÑAL DE AUDIO DE LA SESIÓN PLENARIA EN DIRECTO: En la Sala XVI se dispondrá de la SEÑAL DE AUDIO ORIGINAL DE LA SALA en la que tengan lugar las sesiones de alto nivel, por medio de un distribuidor de audio con conexiones para cables XLR.
FOTOGRAFÍAS: Todas las fotografías oficiales de la OIT figurarán en el sitio web de la OIT en Flickr.
Acceso a la planta de las sesiones plenarias
VIDEÓGRAFOS: El acceso a la planta en la que tendrán lugar las sesiones plenarias está restringido a videógrafos de la OIT y de la Televisión de las Naciones Unidas, y se autorizarán asimismo las cámaras oficialmente designadas de cada delegación de alto nivel. No se autorizará la presencia de otros videógrafos en esa planta. En el balcón posterior de la 5ª planta (galería diplomática) se dispondrá de muy poco espacio para los videógrafos que deseen captar, de forma rotatoria, tomas generales de la sesión plenaria. Se pondrá a disposición un distribuidor de la señal de audio. El espacio se ocupará por orden de llegada. Si desea acceder a la galería de la 5ª planta, póngase previamente en contacto con Rosalind Yarde (yarde@ilo.org, +4179/646-0480).FOTÓGRAFOS: Los fotógrafos que deseen acceder a la planta de las sesiones plenarias deberán poseer una "tarjeta de acceso especial" que puede solicitarse, en los días en los que tengan lugar las sesiones de alto nivel, a través Stephanie Malnuit (malnuit@ilo.org, +4179/593-1494), en la entrada posterior de la sala de sesiones plenarias, en el lateral Lausana. Se habilitará espacio para fotógrafos en la planta en la que tengan lugar las sesiones plenarias y se restringirán los desplazamientos en torno a la sala durante las sesiones.
Puede formular preguntas relativas al contenido o a las instalaciones de multimedios de la CIT a través de la dirección de correo electrónico multimedia@ilo.org, o a la Sra. Karen Naets-Sekiguchi (naets-sekiguchi@ilo.org, +4179/593-1363).
No se permite el acceso a las demás salas de reunión de la CIT, ni en la sede de la OIT ni en el Palacio de las Naciones (incluida la planta principal de la Sala de Asambleas), aun cuando no haya visitas de alto nivel, a menos que se vaya acompañado por un miembro del personal de DCOMM.
Acreditación de la prensa
Periodistas basados en Ginebra acreditados ante las Naciones Unidas:La OIT ya no requiere ninguna tarjeta identificativa de prensa específica para la CIT a los periodistas acreditados por la ONUG que deseen acceder a espacios del Palacio de las Naciones abiertos a la prensa en los que tendrá lugar la Conferencia.
Para acceder al edificio de la OIT, los periodistas acreditados por la ONUG deben comunicar de antemano su visita a la Dependencia de noticias de la OIT a través del Departamento de comunicación e información pública (DCOMM) (newsroom@ilo.org o +4122/799-7912). No se autoriza el acceso a la Comisión de aplicación de normas de la conferencia sin ir acompañado de un miembro del personal de DCOMM.
Periodistas no acreditados ante las Naciones Unidas:
Con objeto de obtener la acreditación necesaria para la Conferencia y facilitar el proceso de acceso a la misma, se ruega a los periodistas interesados que cumplimenten el formulario de acreditación en línea pertinente y que proporcionen los datos solicitados (con inclusión de una copia de su pasaporte en vigor y de sus credenciales de prensa vigentes, así como una carta de asignación profesional firmada por el jefe de redacción del medio de comunicación de que se trate).
Los periodistas que precisen asistencia de la OIT para obtener un visado de entrada a Suiza deberán cursar una solicitud a tal efecto a través de la dirección de correo electrónico communication@ilo.org, con la mención VISA&ILC (VISADO CIT) en el asunto del mensaje, e informar de las fechas previstas de su visita; también deberán proporcionar una copia de su pasaporte en vigor y de sus credenciales de prensa profesional vigentes, así como una carta de asignación profesional firmada por el jefe de redacción del medio de comunicación de que se trate.
A su llegada, los periodistas deberán recoger su tarjeta identificativa en la oficina de inscripciones situada en la entrada de Prégny del Palacio de las Naciones de Ginebra. Dicha tarjeta se expedirá previa presentación del pasaporte especificado en el formulario de inscripción. Las tarjetas identificativas también brindan acceso a un servicio de transporte específico para los visitantes y la prensa que cubre el trayecto entre el edificio de la OIT (entrada R2 Norte – aparcamiento P1) y la entrada de Prégny del Palacio de las Naciones.
Los periodistas que deseen traer equipo fotográfico o de vídeo al Palacio de las Naciones, o al edificio de la OIT, deberán comunicarlo de antemano a la Dependencia de Noticias de la OIT (newsroom@ilo.org, +4122/799-7912) y pasar un control de seguridad, provistos de su equipo, en el Palacio de las Naciones.