Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

Futuro del trabajo

Panamá prepara la principal reunión laboral de las Américas

La Reunión Regional de la OIT convoca a delegados tripartitas de 43 países, explicó en una entrevista el Ministro del Trabajo de Panamá, Luis Ernesto Carles. El tema principal en la agenda es el futuro del trabajo con diálogo social.

Comunicado de prensa | 6 de junio de 2018

GINEBRA (OIT Noticias) – El Ministro del Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Luis Ernesto Carles, dijo hoy que la 19ª Reunión Regional Americana de la OIT que se desarrollará en su país en octubre podría convocar a más de mil delegados tripartitas, quienes debatirán una serie de temas laborales relacionados con los desafíos planteados por el futuro del trabajo con diálogo social.

“Esperamos a delegados de 43 países”, dijo el Ministro Carles en una entrevista realizada durante la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo #CITrabajo, que convoca a delegados de 187 Estados miembros de OIT en Ginebra durante dos semanas, y que concluye este viernes.

Durante la Conferencia en esta ciudad suiza, Carles ha realizado una serie de reuniones bilaterales con otros ministros de las Américas para Conversar sobre los preparativos del encuentro regional. Por otra parte, dijo, “hemos podido concertar algunas reuniones de gran importancia con los trabajadores y empleadores de las Américas”.

“La organización ya inició un año antes de la realización de la reunión que será del 2 al 5 de octubre en la Ciudad de Panamá”, agregó. En la reunión regional participan delegados de gobiernos y de organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Las reuniones regionales de la OIT se realizan cada cuatro años en cada región del mundo y tienen una duración de cuatro días. La última que se llevó a cabo en las Américas fue en 2014 en Lima. Las reuniones regionales brindan a las delegaciones tripartitas la posibilidad de expresar sus opiniones sobre el programa de actividades regionales de la OIT y su aplicación.

En el caso de la 19ª Reunión Regional Americana se buscará “debatir sobre el futuro del trabajo con diálogo social, cómo lo estamos construyendo en la región”, dijo el Ministro Carles.