Juegos olímpicos
OIT y Tokio 2020 firman un acuerdo para promover el trabajo decente durante los preparativos de los Juegos
La Organización Internacional del Trabajo y Tokio 2020 firmaron un acuerdo para promover prácticas de trabajo socialmente responsables en la carrera hacia los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos que tendrán lugar en la capital de Japón.

© Shugo TAKEMI / Tokyo 2020 and Marcel Crozet / ILO
“Con esta asociación asumimos un compromiso conjunto a fin de garantizar el respeto de las normas internacionales del trabajo a todas las mujeres y hombres que trabajaran arduamente para hacer de estos Juegos una realidad para 2020”, declaró el Director General de la OIT, Giy Ryder, cuando él y el Director Ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, firmaron el Memorando de Entendimiento.
Por su parte, Toshiro Muto, puso de manifiesto la visión de Tokio 2020: “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo y nuestro futuro”, y agregó que “la cooperación entre Tokio 2020 y la OIT marca el inicio de una reforma positiva para la realización del trabajo decente, que será un legado para el futuro”.
La asociación estimulará a los socios de los Juegos – como patrocinadores, suministradores y concesionarios – a respetar y hacer respetar las normas internacionales del trabajo. Las actividades de colaboración comprenden:
- La sensibilización sobre la dimensión laboral de la responsabilidad social de las empresas
- La divulgación de ejemplos de buenas prácticas entre los socios proveedores
- El fortalecimiento de las capacidades de los socios proveedores a través de seminarios y talleres
- La difusión de herramientas para ayudar a los socios proveedores a implementar prácticas profesionales socialmente responsables.
El trabajo decente – trabajo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana – forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el ODS 8 relativo “al crecimiento inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Además, los ODS reconocen el deporte como un catalizador del desarrollo sostenible que promueve la creación de alianzas de este tipo a fin de alcanzar los Objetivos.
La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de la Agenda Olímpica 2020. La Estrategia de Sostenibilidad del COI anima a todas las partes interesadas a incluir la sostenibilidad en sus actividades diarias y les exige garantizar que los ambientes de trabajo sean seguros y sanos.