Work in Freedom
El DFID anuncia 13 millones de libras esterlinas para el programa Work in Freedom de la OIT
El Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) se comprometió con un nuevo paquete de financiamiento por un total de 13 millones de libras esterlinas destinado al programa Work in Freedom (Trabajar en libertad) dirigido por la OIT para prevenir la trata y el trabajo forzoso de las trabajadoras migrantes originarias de Asia Meridional.

El programa contribuye a prevenir la trata de seres humanos en Asia Meridional y el Oriente Medio al promover el empoderamiento y la educación, la contratación justa, la migración segura y el trabajo decente de las mujeres y las niñas. Está previsto que el programa, lanzado en 2013, se ejecute hasta el 31 de diciembre 2018.
En cualquier momento dado de 2016, se estima que 24,9 millones de personas eran víctimas del trabajo forzoso. La mayor prevalencia fue registrada en Asia y el Pacífico, donde cuatro de cada mil personas estaban sometidas al trabajo forzoso, según estadísticas de la OIT.
El financiamiento forma parte de un paquete de ayuda de 40 millones de libra esterlinas ofrecido por el Reino Unido para ayudar a más de 500.000 hombres, mujeres y niños vulnerables que sobrevivieron a la esclavitud moderna o corren el riesgo de ser víctimas. El anuncio del DFID fue hecho poco antes del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre.