Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

Preguntas & Respuestas

Reunión de la OIT se enfocará en trabajos y el desajuste de cualificaciones

OIT Noticias conversó con Paul Comyn, especialista principal en desarrollo de competencias profesionales en la OIT, sobre los principales temas de la primera Conferencia Internacional sobre empleos y desajuste de competencias que tendrá lugar el 11 y 12 de mayo en Ginebra.

Opinión | 10 de mayo de 2017
© Jonathan Ernst / World Bank
Muchos países reportan una gran brecha entre las calificaciones requeridas por el mercado laboral y las calificaciones que posee la población activa de trabajadores. Este desajuste de competencias puede ser originado por múltiples factores, como la baja calidad de los sistemas de educación y de formación, el uso insuficiente de las competencias en el lugar de trabajo, el cambio demográfico, la rápida transformación tecnológica, las nuevas fuentes de creación de empleo y las diferentes formas de organización del trabajo. Las consecuencias pueden incidir negativamente sobre el rendimiento de los mercados laborales, la productividad de los trabajadores, la competitividad de las empresas y el crecimiento económico.

OIT Noticias: ¿Puede decirnos cuáles son los principales objetivos de la conferencia y las circunstancias que motivaron su organización?
Este evento es una de las principales actividades de un importante programa de trabajo de la OIT, Jobs & Skills Mismatch Global Product (Producto global sobre empleos y desajuste de competencias), que está desarrollando el Departamento de Políticas de Empleo. Este producto global ha sido creado porque los mandantes han manifestado interés en el tema del desajuste de competencias y deseamos garantizar que algunas de las problemáticas y de los desafíos asociados con la medición e interpretación del desajuste de competencias sean comprendidos de manera más amplia.

Por lo cual, uno de los principales objetivos de la conferencia será tratar de definir, medir y comprender el desajuste de competencias, así como examinar la relación entre los diferentes tipos de desajuste de competencias y los modelos de creación y destrucción de empleos en los diferentes contextos nacionales. Esto nos permitirá considerar las diversas combinaciones de políticas de empleo y de calificaciones que responderán a los diferentes tipos de desajuste en los países desarrollados y en desarrollo.

OIT Noticias: ¿Cuáles son las formas predominantes de desajuste de competencias y qué impacto pueden tener sobre la economía informal en particular?
Gran parte de lo que se ha escrito se centra en el problema de la sobre o la sub calificación/educación en base a si las calificaciones de un individuo corresponden o no al nivel de educación requerido para un empleo, en realidad la falta de cualificaciones entre los trabajadores existentes y la falta de competencias que enfrentan las empresas y que tienen dificultades para satisfacer, son las formas de desajuste de competencias que probablemente tienen mayor impacto sobre el mercado laboral. Cuando los empleados existentes no poseen las competencias para realizar el trabajo que se les asigna, o no pueden asumir nuevas tareas, el desarrollo y el crecimiento de la empresa se ven afectados. Cuando los empleadores no aprovechan las competencias que poseen sus empleados y no piensan de forma estratégica en cómo utilizar esas competencias para apoyar la innovación de productos y mercados, el desarrollo y el crecimiento de la empresa se ve afectado de nuevo. Estos problemas tienen especial importancia para la economía informal.

Cuando se trata de déficit de competencias las empresas tienen dificultades para cubrir vacantes, la falta de candidatos con cualificaciones apropiadas puede constituir un problema, pero debemos recordar que otros factores como los salarios, las condiciones de trabajo, la ubicación, la definición de las tareas y las perspectivas profesionales también son factores que contribuyen al déficit de competencias en los mercados de trabajo locales.

OIT Noticias: ¿De qué manera dará seguimiento la conferencia al Diálogo global sobre el futuro del trabajo que queremos de la OIT? ¿Fueron integradas las ideas que allí surgieron?
El diálogo global del mes pasado dedicó atención al tema de las competencias: ¿Qué tipo y nivel de competencias serán requeridas?, ¿Cómo apoyar a quienes no las poseen para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado laboral? Estas y otras cuestiones serán analizadas con mayor profundidad en la conferencia. Es evidente que la necesidad de que los sistemas de educación y formación se concentren en las llamadas competencias básicas o genéricas adquiere cada vez más importancia a medida que se acelera el ritmo del cambio tecnológico y del lugar de trabajo. La evolución de la naturaleza de las relaciones de trabajo también plantea importantes desafíos a los sistemas de educación y formación, ya que la pregunta de quién cubre los costos de formación se hace evidente. El ritmo del cambio actual también está ejerciendo mayor presión sobre los sistemas de aprendizaje de adultos y de capacitación profesional permanente ya que a los trabajadores existentes se les exigirá actualizar sus competencias con más regularidad.

OIT Noticias: Desde la perspectiva de la Agenda 2030, ¿por qué es importante que la OIT aborde la cuestión del desajuste de competencias de manera cooperativa (Interinstitucional y tripartita)?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 8 tratan cuestiones relacionadas con el desarrollo de competencias, incluso la idea de que las competencias ‘necesarias’ deberían ser desarrolladas. Cuáles son exactamente estas competencias necesarias y cómo podemos medirlas de manera consistente, son preguntas que precisan ser discutidas y concertadas por las organizaciones regionales e internacionales.

Este evento es único porque por primera vez, las principales organizaciones internacionales y multilaterales hablarán sobre el desajuste de competencias simultáneamente: la OIT, la OIE, la CSI, la UNESCO y la OCDE, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Comisión Europea, la Fundación Europea de Formación, el Centro europeo para el desarrollo de la formación profesional (CEDEFOP), el Foro Económico Mundial y otros harán sus presentaciones y participarán en los debates.

OIT Noticias: ¿Cuáles serán los próximos pasos del Producto Global?
Además de las intervenciones de las organizaciones socias antes mencionadas, la conferencia presentará las conclusiones iniciales de una serie de proyectos de investigación de la OIT que analizan el desajuste de competencias en el marco del Producto Global. Después de la Conferencia, la investigación de la OIT será reunida en un informe especial sobre el tema. El material presentado en la conferencia también será utilizado en talleres regionales que tendrán lugar durante los próximos meses. Por último, para finales de año, serán elaborados una serie de productos de conocimiento, como notas sobre políticas y materiales didácticos, sobre las diferentes formas de desajuste de competencias y cómo abordarlas.