Asociación público-privada
Stora Enso y la OIT firman asociación para promover el trabajo decente y combatir el trabajo infantil

El acuerdo tiene componentes mundiales y locales. Los primeros se refieren a poner en conformidad la política y la práctica con las normas internacionales del trabajo y a profundizar el conocimiento sobre el trabajo infantil y otros derechos laborales en la empresa. El elemento local está dirigido a promover el trabajo decente y a luchar contra el trabajo infantil en la cadena de valor de Bulleh Shah Packaging (BSP), el socio comercial de Stora Enso en Pakistán.
“La OIT está muy complacida de formar parte de esta asociación que aportará una importante contribución a la realización del trabajo decente y a la eliminación del trabajo infantil en Pakistán y apoyará a Stora Enso en sus esfuerzos por demostrar su respeto de los derechos fundamentales en el trabajo en toda su cadena de valor”, declaró el Director del Departamento de Gobernanza y Tripartismo de la OIT, Moussa Oumaru.

El componente mundial de la asociación contempla, en primer lugar, el apoyo técnico de la OIT a Stora Enso a fin de fortalecer sus políticas y los procesos de debida diligencia en relación al trabajo infantil y otros derechos laborales. Esta asociación también complementará las acciones para abordar las conclusiones de las evaluaciones sobre los derechos humanos de Stora Enso publicadas a comienzos de este año. El componente local comenzará por una planificación participativa con Stora Enso, Bulleh Shah Packaging, la OIT y otras partes interesadas a fin de elaborar un proyecto que incluye investigación, formación de los empleados de Bulleh Shah Packaging, intervenciones comunitarias piloto y apoyo técnico para integrar el trabajo decente en la cadena de valor.
Acerca de Stora Enso
Stora Enso es uno de los principales proveedores mundiales de soluciones renovables en el embalaje, los biomateriales, la madera y el papel. Nuestro objetivo es sustituir los materiales no renovables al innovar y desarrollar nuevos productos y servicios a base de madera y otros materiales renovables. Empleamos a una 27.000 personas en más de 35 países, y nuestro volumen de negocios en 2014 fue de 10.200 millones de euros. Las acciones de Stora Enso se cotizan en la bolsa de valores de Helsinki (NASDAQ OMX Helsinki (STEAV, STERV)) y de Estocolmo (STE A, STE R). Además, las acciones se negocian en EE.UU. como ADRs (SEOAY) en el mercado internacional extrabursátil OTCQX.Contactos:
Ulrika Lilja, Vicepresidente Comunicación Global, Tel. +46 1046 71668
Terhi Koipijärvi, Vicepresidente Responsabilidad Global, Tel. +358 50 598 9958
Noel Morrin, Vicepresidente Responsabilidad Global, Tel. +46 7307 68898
Acerca de la OIT
La OIT es la agencia de las Naciones Unidas cuya misión es mejorar el acceso de las mujeres y de los hombres a un trabajo decente y productivo, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Sus principales objetivos son promover los derechos laborales, estimular la creación de empleos decentes, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar las cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo.Contactos:
El Departamento de Comunicación e Información Pública de la OIT: +41 22 799 7912 o newsroom@ilo.org