Aviso a los medios: La OIT publicará la edición 2012 de las Tendencias mundiales del empleo juvenil
La OIT está por publicar su nuevo informe sobre la situación de los mercados laborales para los jóvenes en el mundo. El informe, titulado “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2012”, será divulgado el martes 22 de mayo 2012. El nuevo estudio analiza la prolongada crisis del empleo juvenil que afecta a los jóvenes en muchas partes del mundo y ofrece estadísticas actualizadas sobre las tasas de desempleo juvenil a nivel regional y mundial y presenta las recomendaciones políticas de la OIT para frenar las tendencias actuales.
GINEBRA (Noticias de la OIT) – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está por publicar su nuevo informe sobre la situación de los mercados laborales para los jóvenes en el mundo. El informe, titulado “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2012”, será divulgado el martes 22 de mayo 2012.
El nuevo estudio analiza la prolongada crisis del empleo juvenil que afecta a los jóvenes en muchas partes del mundo. El informe ofrece estadísticas actualizadas sobre las tasas de desempleo juvenil a nivel regional y mundial y presenta las recomendaciones políticas de la OIT para frenar las tendencias actuales.
El informe y todo el material de prensa asociado están bajo embargo hasta las 23:01 GMT del lunes 21 de mayo (01.01 hora de Ginebra del martes 22 de mayo).
Copias (bajo embargo) electrónicas del informe, del resumen ejecutivo y parte del material de prensa relacionado estarán a disposición de los periodistas previa solicitud al Departamento de Comunicación e Información Pública de la OIT: +4122/799-7912, communication@ilo.org
Para los corresponsales en Ginebra: Se realizará una conferencia de prensa, bajo embargo, el lunes 21 de mayo a las 9.30 en la Sala de Prensa III en el Palais des Nations. La conferencia de prensa estará a cargo del Director Ejecutivo del Sector de Empleo de la OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs. La contraseña que permite acceder a nuestro sitio de medios será enviada automáticamente a todos los corresponsales de Ginebra tan pronto como el informe bajo embargo sea asequible.
Entrevistas para los medios impresos, web o radio y televisión pueden ser solicitadas a través del Departamento de Comunicación.
Los periodistas interesados en acceder al material de vídeo (cobertura de la conferencia de prensa así como entrevistas con los autores del informe) deberán ponerse en contacto con la Unidad de Radio y Televisión de la OIT: +4122/799-7935 o TV_radio@ilo.org o enviar un correo electrónico a naets-sekiguchi@ilo.org. Los periodistas que deseen entrevistar a los autores también tienen a su disposición el estudio de TV de la OIT y una línea ISDN.
El nuevo estudio analiza la prolongada crisis del empleo juvenil que afecta a los jóvenes en muchas partes del mundo. El informe ofrece estadísticas actualizadas sobre las tasas de desempleo juvenil a nivel regional y mundial y presenta las recomendaciones políticas de la OIT para frenar las tendencias actuales.
El informe y todo el material de prensa asociado están bajo embargo hasta las 23:01 GMT del lunes 21 de mayo (01.01 hora de Ginebra del martes 22 de mayo).
Copias (bajo embargo) electrónicas del informe, del resumen ejecutivo y parte del material de prensa relacionado estarán a disposición de los periodistas previa solicitud al Departamento de Comunicación e Información Pública de la OIT: +4122/799-7912, communication@ilo.org
Para los corresponsales en Ginebra: Se realizará una conferencia de prensa, bajo embargo, el lunes 21 de mayo a las 9.30 en la Sala de Prensa III en el Palais des Nations. La conferencia de prensa estará a cargo del Director Ejecutivo del Sector de Empleo de la OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs. La contraseña que permite acceder a nuestro sitio de medios será enviada automáticamente a todos los corresponsales de Ginebra tan pronto como el informe bajo embargo sea asequible.
Entrevistas para los medios impresos, web o radio y televisión pueden ser solicitadas a través del Departamento de Comunicación.
Los periodistas interesados en acceder al material de vídeo (cobertura de la conferencia de prensa así como entrevistas con los autores del informe) deberán ponerse en contacto con la Unidad de Radio y Televisión de la OIT: +4122/799-7935 o TV_radio@ilo.org o enviar un correo electrónico a naets-sekiguchi@ilo.org. Los periodistas que deseen entrevistar a los autores también tienen a su disposición el estudio de TV de la OIT y una línea ISDN.