Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

Salud y seguridad en trabajo

Reunión de la OIT adopta lista actualizada de enfermedades profesionales

Una reunión tripartita de expertos sobre enfermedades profesionales que se realizó en la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adoptó una nueva lista sobre enfermedades profesionales, cuyo objetivo es colaborar con los países en la prevención, registro, notificación y si, es pertinente, indemnización de las enfermedades causadas por el trabajo. El panel de expertos examinó la lista de enfermedades profesionales –elaborada a través de consultas tripartitas– sobre la base del reconocimiento cada vez mayor que existe de las enfermedades profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, como del surgimiento de nuevos factores de riesgo y el perfeccionamiento de técnicas de diagnosis.

Comunicado de prensa | 2 de noviembre de 2009

GINEBRA (Noticias de la OIT) – Una reunión tripartita de expertos sobre enfermedades profesionales que se realizó en la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adoptó una nueva lista sobre enfermedades profesionales, cuyo objetivo es colaborar con los países en la prevención, registro, notificación y si, es pertinente, indemnización de las enfermedades causadas por el trabajo.

El panel de expertos examinó la lista de enfermedades profesionales –elaborada a través de consultas tripartitas– sobre la base del reconocimiento cada vez mayor que existe de las enfermedades profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, como del surgimiento de nuevos factores de riesgo y el perfeccionamiento de técnicas de diagnosis.

“El número de factores físicos, químicos, biológicos y psicosociales que afecta la salud de los trabajadores crece constantemente, así como el número de enfermedades profesionales incluidas en los programas nacionales sobre seguridad y salud en el trabajo y en los esquemas de indemnización. Por lo tanto, es necesario revisar con regularidad las listas de enfermedades profesionales y agregar aquéllas recién identificadas, con el objetivo de maximizar la eficacia de las estrategias de prevención y de los esquemas de indemnización apropiados. Esta reunión dio un paso en la dirección correcta”, dijo Sameera Al-Tuwaijri, jefa del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la OIT.

La lista revisada incluye una serie de enfermedades profesionales reconocidas a nivel internacional, desde enfermedades causadas por agentes químicos, físicos y biológicos hasta afecciones de la piel, trastornos del sistema osteomuscular y cáncer profesional. Incluye también una sección sobre trastornos mentales y de la conducta. Una vez aprobada por el Consejo de Administración de la OIT en su Reunión de marzo 2010, la lista sustituirá la que se encuentra como Anexo a la Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales y el registro y notificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 2002 (N. 194).

Los participantes de la reunión siguieron una serie de criterios generales acordados por los mandantes tripartitos para decidir qué enfermedades incluir en la lista actualizada, a saber: debe existir una relación de causalidad con un agente específico, exposición o proceso del trabajo; debe darse en conexión con el ambiente de trabajo y/o profesiones específicas; debe suceder entre grupos de personas afectadas con una frecuencia mayor al promedio de incidencia del resto de la población; y debe existir evidencia científica de un patrón definido de enfermedad luego de la exposición y la posibilidad de contagio.

La Lista original de Enfermedades Profesionales Recomendación (N. 194) fue adoptada en 2002 durante la 90a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. La primera reunión de expertos para revisar la lita se llevo a cabo en 2005.

Para mayor información, contacte el Departamento de Comunicación e Información al Público de la OIT a communication@ilo.org - +4122/799-7912, o la Oficina de la OIT para las Naciones Unidas newyork@ilo.org - +1212/697-01-50.