En breve

Tendencias mundiales del empleo: Datos y cifras

Datos y cifras
  • El número de desempleados a nivel mundial aumentó en 3,9 millones en 2013 y alcanzó los 200 millones, lo cual representa una tasa de desempleo mundial de 6 por ciento.
  • Unos 23 millones de trabajadores han abandonado el mercado laboral en 2013.
  • Se estima que el número de personas en búsqueda de trabajo aumentará en más de 13 millones hasta el 2019.
  • Unas 73,8 millones de personas entre 15 y 24 años están desempleadas. Esto representa una tasa de desempleo juvenil de 13 por ciento.
  • Alrededor de 830 millones de trabajadores vivían con sus familias con menos de 2 dólares diarios en 2013.
  • Unos 370 millones de trabajadores vivían con sus familias con menos de 1,25 dólares diarios en 2013.



Tendencias Mundiales del Empleo, por regiones
  • En las economías desarrolladas y en la Unión Europea, las condiciones del mercado laboral mostraron pocas señales de mejora en 2013.
  • En los países de Europa Central y Europa Sudoriental (no UE) y de la CEI, la disminución del desempleo –que registró su punto más álgido en 2009– se invirtió en 2013.
  • En América Latina y el Caribe, el crecimiento del empleo siguió siendo más rápido que la expansión de la población activa.
  • En Asia Oriental, el crecimiento del empleo se mantuvo débil, en concordancia con un crecimiento débil de la fuerza laboral.
  • En Asia Sudoriental y el Pacífico, el empleo aumentó en 1,5 por ciento en 2013 y se estima que estará en línea con el crecimiento de la población durante los próximos años.
  • En Asia Meridional, los mercados laborales siguieron afectados por las altas tasa de empleo informal en la agricultura, donde los empleos son mal remunerados y carecen de protección.
  • En Oriente Medio y África del Norte, el crecimiento económico en 2013 resultó ser demasiado bajo para generar oportunidades de empleo suficientes para una población que crece rápidamente. El desempleo en esta región sigue siendo el más alto del mundo.
  • En África Subsahariana, las oportunidades de empleo remunerado son escasas y la tasa de empleo vulnerable, que llegó a 77,4 por ciento en 2013, fue la más alta registrada en todas las regiones.



Fuente: OIT, Trends Econometric Models, abril de 2014.