Todo de la Redacción de la OIT
Diciembre 2020
-
© ILO 2021
Informe Mundial sobre Salarios 2020-2021
Los salarios bajan a consecuencia de la COVID-19, concluye un nuevo informe de la OIT
2 de diciembre de 2020
Incluso antes de desatarse la pandemia de COVID, cientos de millones de trabajadores del mundo percibían una remuneración inferior al salario mínimo.
-
COVID-19 y el Mundo del Trabadjo
COVID-19: ¿Cómo combatir el estigma y la discriminación en el lugar de trabajo?
1 de diciembre de 2020
El brote de COVID-19 ha provocado el estigma y la discriminación contra las personas que se percibe que han estado en contacto con el virus o contra las personas de determinados orígenes étnicos, nacionalidades y migrantes. ¿Cómo pueden los sindicatos abordar el estigma y la discriminación en el lugar de trabajo? Más información aquí...
Noviembre 2020
-
© Marcin Jozwiak 2021
Equilibrio entre trabajo y vida privada
Madres trabajadoras expulsadas de la fuerza laboral por COVID-19
30 de noviembre de 2020
Las familias están tomando decisiones difíciles sobre quién mantiene su trabajo remunerado y quién lo deja para proporcionar el cuidado no remunerado que se necesita en el hogar durante la crisis de COVID-19. Son predominantemente las mujeres las que están sacrificando sus carreras.
-
© ILO 2021
COVID-19: Apoyar a las empresas, el empleo y los ingresos
La falta de liquidez, el mayor problema que deben afrontar las empresas durante la crisis de COVID-19
27 de noviembre de 2020
Las microempresas y las pequeñas empresas se han visto particularmente afectadas por la pandemia de COVID-19, según los resultados de una encuesta realizada en 4.500 empresas de 45 países.
-
© ILO 2021
Día Mundial del Niño
El trabajo infantil es una afrenta a nuestros valores comunes
20 de noviembre de 2020
La ratificación universal del Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil constituye un gran avance para la infancia en África, señala Cynthia Samuel-Olonjuwon, Subdirectora General de la OIT y Directora Regional para África.
-
Blog
Cinco pasos para ayudar a las mujeres empresarias a superar las desigualdades de género
19 de noviembre de 2020
Las mujeres empresarias tienden a quedarse estancadas en el nivel más bajo de la cadena de valor de la actividad, mientras que los hombres obtienen mayores beneficios en el nivel más alto. La OIT desarrolló un modelo de cinco pasos para ayudar a las mujeres a superar la brecha de género en la iniciativa empresarial.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Contribución de las empresas sostenibles a las medidas de respuesta post COVID-19
19 de noviembre de 2020
La pandemia de COVID-19 ha tenido efectos profundos y devastadores en las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. Con objeto de reconstruir las economías para que sean más resilientes y creen empleo productivo y decente, los encargados de elaborar políticas deben promover reformas que ayuden a las MIPYME.
-
Resumen del CA
Una mirada retrospectiva a la 340ª sesión del Consejo de Administración de la OIT
17 de noviembre de 2020
La reunión de noviembre 2020 del Consejo de Administración de la OIT finalizó el 14 de este mes. OIT Noticias abordó los aspectos más destacados con Juan Llobera, Secretario del Consejo de Administración.
-
COVID-19 and the World of work
COVID-19: ¿Cómo acabar con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo?
12 de noviembre de 2020
Algunas de las medidas de emergencia necesarias adoptadas para suprimir la transmisión de la COVID-19 han expuesto y exacerbado diversas formas de violencia y acoso en el mundo del trabajo. ¿Cómo pueden los sindicatos erradicar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo durante y después de la pandemia de COVID-19? Aquí hay un video para empezar...
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Derechos fundamentales para un mejor futuro del trabajo
12 de noviembre de 2020
Los derechos y principios fundamentales relacionados con el trabajo pueden desempeñar un papel vital en la recuperación de la crisis de COVID-19 y ayudar a construir un mundo del trabajo mejor y más equitativo, dice un nuevo informe de la OIT.