Todo de la Redacción de la OIT

Septiembre 2003

  1. Publicación

    Recorrido por los continentes

    1 de septiembre de 2003

    Un anàlisis periodico de los acontecimientos y las actividades de la organizacion internacional del trabajo o relacionados con esta institucion que se desrrollan en todo el mundo.

Junio 2003

  1. Artículo

    Nueva iniciativa sobre VIH/SIDA: aumenta la solidaridad en el mundo del trabajo

    30 de junio de 2003

    El VIH afecta a unos 25 millones de trabajadores en el mundo, y la búsqueda de mecanismos para ayudarlos a ellos y a sus empleadores a lidiar con las consecuencias de la enfermedad tiene máxima prioridad. El tema fue abordado recientemente en una reunión realizada en la OIT bajo el auspicio del Pacto Mundial de la ONU.

  2. Artículo

    Tarjetas de identificaciôn para la gente de mar

    15 de junio de 2003

    La reunión del G8 realizada en Evian, Francia, destacó la necesidad de actuar a través de la OIT para desarrollar un sistema identificación para 1,2 millones de personas que trabajan como "gente de mar". El tema es discutido en la Conferencia Internacional del Trabajo, donde podrían acordarse nuevas medidas de seguridad a ser implementadas desde junio del 2004. Pero la vigilancia también podría afectar la libertad de movimiento de los marinos.

  3. Vídeo

    Renacer de las cenizas (PAL)

    11 de junio de 2003

  4. Artículo

    La estabilidad en el empleo en los paises industrializados sigue siendo sorprendentemente fuerte

    2 de junio de 2003

    Un estudio de la OIT considera que los mercados de trabajo son menos volatiles de lo que se pensaba

  5. Publicación

    Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2003

    1 de junio de 2003

    El tráfico de niños es una de las peores formas de trabajo infantil. Afecta a 1,2 millones de menores en todo el mundo, y consiste en el traslado de niños de un lugar a otro mediante la fuerza, la coacción o el engaño, abocando a éstos a situaciones de explotación económica y sexual. Es un delito recogido en la legislación internacional. En todo el mundo, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil renueva la atención dirigida a la campaña contra el tráfico de niños.

  6. Publicación

    El empleo en el sector de los viajes y del turismo sufre una nueva caída

    1 de junio de 2003

    Desde enero de 2002, cuando la OIT dio cuenta por primera vez la importante contracción del empleo en el sector de los viajes y del turismo debido a los reveses económicos y a las preocupaciones por la seguridad tras el 11 de septiembre, el sector se enfrenta a nuevos problemas. El reciente brote del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) ha ahondado en la herida, dando lugar a un nuevo recorte del empleo. Dirk Belau, analista de la OIT, responde a las preguntas planteadas acerca de los problemas que afronta el sector.

  7. Publicación

    Esfumarse como el humo. El futuro del empleo en la industria del tabaco

    1 de junio de 2003

    Unos 100 millones de personas trabajan en la industria del tabaco en todo el mundo. En un contexto de continua presión ejercida sobre esta industria por las fuerzas de la modernización económica y los riesgos asociados al tabaquismo, la OIT ha considerado las perspectivas futuras de empleo de estos trabajadores a escala mundial.

  8. Publicación

    En el mundo actual, los periodistas se enfrentan a graves peligros

    1 de junio de 2003

    ?Integrados, pero no inmunes: siguiendo al acelerado ritmo actual de guerra y conflictos, las noticias se producen con mayor rapidez y, en ocasiones, los accidentes y las víctimas mortales se producen de un modo igualmente súbito. Lee Woodyear, antiguo responsable de derechos humanos en la Federación Internacional de Periodistas y periodista freelance, o por cuenta propia, analiza cómo, actualmente, llevar las noticias a los hogares y las pantallas de ordenador resulta cada vez más peligroso, y revisa las medidas adoptadas por algunas organizaciones al respecto".

  9. Publicación

    OIT: El trabajo peligroso mata a millones y cuesta billones

    1 de junio de 2003

    Cuando los trabajadores, empleadores y gobiernos acaban de celebrar el Día Mundial sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo, un nuevo informe de la OIT señala que el costo anual para la economía global asciende a la escalofriante cifra de 1,25 trillones de dólares de los Estados Unidos. En dicho informe se pasa revista a la crisis existente en materia de seguridad y salud en el trabajo y se explica la forma de abordarla.