Todo de la Redacción de la OIT
Abril 2021
-
Discapacidad y trabajo
Ahora sí que conozco la sensación gratificante de tener un trabajo decente
16 de abril de 2021
Su discapacidad física obligó a Omar Abu Noa’aj, de Jordania, a luchar durante años hasta encontrar trabajo. El año pasado, un centro de empleo de la OIT le ayudó a conseguir su primer empleo formal en una fábrica textil, gracias a lo cual por fin pudo sentirse encaminado e independiente.
-
Trabajo decente
Ahora conozco la gran sensación de tener un trabajo decente
16 de abril de 2021
El jordano Omar Abu Noa'aj ha luchado durante años para encontrar trabajo debido a su discapacidad física. El año pasado, un centro de empleo de la OIT le ayudó a conseguir su primer trabajo formal en una fábrica de ropa, lo que le dio una nueva sensación de independencia y propósito.
-
Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
Lokua Kanza: Todos podemos actuar para garantizar un futuro mejor a nuestros niños
9 de abril de 2021
La OIT es el único organismo tripartito de la ONU que reúne a representantes de gobiernos, patronos y trabajadores de 187 Estados Miembros para elaborar normas, formular políticas y establecer programas que promuevan el trabajo decente para todos.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Protección de la salud mental de los trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19
7 de abril de 2021
Los trabajadores sanitarios y asistenciales se encuentran en primera línea de la lucha contra la pandemia de COVID-19 desde hace más de un año. Ello ha ampliado su carga de trabajo y su jornada laboral y les ha impedido tener tiempo suficiente para el descanso y la recuperación, y constantemente corren el riesgo de contagiarse. Por otro lado, muchos de ellos deben hacer frente a casos de violencia, acoso o estigmatización en su trabajo. Todo eso repercute adversamente en la salud mental y en el bienestar de los trabajadores sanitarios.
Marzo 2021
-
© Engin Akyurt / Unsplash 2021
Trabajo decente para todos
Cómo se está dejando atrás a las mujeres en la búsqueda de un trabajo decente para todos
29 de marzo de 2021
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas establecen una visión compartida para acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático para 2030. ¿Invertirá la pandemia los avances en la promoción del trabajo decente para todos, tal y como establece el Objetivo 8? Parece probable, al menos para las mujeres.
-
50 for Freedom
Ha llegado el momento de cambiar la vida de millones de personas sometidas al trabajo forzoso, insta el Director General de la OIT
25 de marzo de 2021
Al felicitar a los 50 países que ya han ratificado el Protocolo sobre el trabajo forzoso de la OIT, el Director General de la OIT, Guy Ryder, pidió a todos los demás países que aún no lo han ratificado que sigan su ejemplo.
-
Trabajo forzoso
Liberarse de la esclavitud no es negociable
25 de marzo de 2021
Una vez alcanzado el objetivo de 50 ratificaciones del Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la OIT, el Premio Nobel de la Paz, Kailash Satyarthi, se niega a aceptar que la esclavitud moderna no pueda ser eliminada.
-
Vídeo
La función de las cooperativas y la ESS en las medidas de respuesta frente a la COVID-19
24 de marzo de 2021
-
Vídeo
La Labor de la OIT
24 de marzo de 2021
La OIT es el único organismo tripartito de la ONU que reúne a representantes de gobiernos, patronos y trabajadores de 187 Estados Miembros para elaborar normas, formular políticas y establecer programas que promuevan el trabajo decente para todos.
-
Esclavitud moderna
Hacer de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política
24 de marzo de 2021
Al celebrar el 50º aniversario de la ratificación del Protocolo sobre el trabajo forzoso de la OIT, el activista de la campaña 50 for Freedom, Leonardo Sakamoto, pide a los gobiernos que hagan de la erradicación de la esclavitud moderna una prioridad política.