Todo de la Redacción de la OIT
Mayo 2022
-
La OIT en acción
Túnez desarrolla su economía social y solidaria
26 de mayo de 2022
En Túnez, la OIT trabaja en el desarrollo de la economía social y solidaria, especialmente para los jóvenes y las mujeres de las zonas rurales. Los proyectos incluyen JEUN'ESS, financiado por la Unión Europea, y FORTER'ESS, financiado por el gobierno de Canadá. El oficial de proyectos de la OIT, Youssef Belhassen Fennira, lo explica.
-
La OIT en acción
El trabajo infantil en las cadenas de suministro de África en el punto de mira
19 de mayo de 2022
Financiado por el gobierno de los Países Bajos, el proyecto ACCEL África de la OIT pretende eliminar el trabajo infantil de las cadenas de suministro en África, incluido el sector del cacao en Costa de Marfil y el sector de la minería artesanal del oro en Malí. El asesor técnico principal del proyecto, Minoru Ogasawara, explica.
-
© Dominic Chavez / WB 2022
Noticia
OIT/UNICEF: La protección social contribuye a reducir el trabajo infantil
18 de mayo de 2022
Un nuevo informe de la OIT y UNICEF hace un llamamiento para cerrar la brecha en la cobertura de la protección social dado que 1.500 millones de niños aún no cuentan con el apoyo de prestaciones monetarias familiares o infantiles.
-
© Miguel Medina / AFP 2022
Aviso a los medios
La OIT publicará un informe sobre el impacto de las múltiples crisis en el mundo del trabajo
17 de mayo de 2022
La OIT publicará la novena edición de la serie de informes de su Observatorio, que sigue el impacto de la pandemia de COVID-19, y de otras crisis, sobre los trabajadores y las empresas de todo el mundo.
-
© Sambrian Mbaabu / World Bank 2022
ILOSTAT blog
La inflación se duplicó entre marzo de 2021 y marzo de 2022
10 de mayo de 2022
La tasa anual de inflación en todo el mundo, medida por el índice de precios al consumo (IPC), se aceleró hasta el 9,2% en marzo de 2022, frente al 7,5% de febrero de 2022, el 6,8% de enero de 2022 y el 6,4% de diciembre de 2021.
-
OIT en acción
Mejorar la vida de los migrantes laborales en Centroamérica
9 de mayo de 2022
La especialista en migración laboral, Noortje Denkers, describe el trabajo de la OIT en materia de migración laboral en toda América Central, incluyendo el desarrollo de políticas públicas y la promoción del empleo para los migrantes laborales y los refugiados.
-
Dialogo social
La negociación colectiva es clave para forjar una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
5 de mayo de 2022
Un nuevo informe de la OIT asegura que la negociación colectiva desempeñó un papel fundamental durante la pandemia y puede ser una manera eficaz para que los empleadores y los trabajadores se enfrenten a los nuevos retos del mundo del trabajo.
Abril 2022
-
Vídeo
Hacerlo más fácil: ¿Qué es la SST?
28 de abril de 2022
-
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Diálogo social para una cultura positiva de la seguridad y la salud
28 de abril de 2022
En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, destaca la importancia de que trabajadores, empleadores y gobiernos colaboren para reducir las muertes y lesiones en el lugar de trabajo.
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Preguntas y respuestas: Diálogo social hacia una cultura positiva de seguridad y salud
28 de abril de 2022
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo destaca la importancia del diálogo social para promover una cultura positiva de la seguridad y la salud en el trabajo. La experta Manal Azzi responde a las principales preguntas sobre el informe.