Trabajo Forzoso en Niger

Fecha de la publicación: 26 de abril de 2002 | Tamaño o duración: 00:02:54

La distancia entre Niame, Niger y Ginebra Suiza es grande. Sin embargo aqui en la cede de la OIT el combate contra la discriminacion y el trabajo forzoso sigue siendo tan prioritario como lo era hace 80 años, cuando la organizacion fue creada. El trabajo forzoso deberia ser una reliquia del pasado. Lamentablemente no lo es.

Estos son los esclavos del siglo 21. Representan el trabajo forzoso en su forma mas cruda y antigua, arrangados de sus aldeas en el sur de Sudan, hombres, mujeres y niños son puestos a la venta. Esclavo desde su temprana infancia, Oumou recuerda su vida en cautiverio.

Oumou, ex esclavo

Mi amo me encadeno porque se me escaparon unos caballos. Constantemente me pegaba. Lleve estas cadenas durante dos años.

Aunque no se disponen de estadisticas claras sobre el numero de exclavos que aun existen en Africa, pocos desmiente la persistencia de la exclavitud en paises como Niger, Sudan y Mauritania.

Oumou, ex esclavo

Mi amo me encadeno porque se me escaparon unos caballos. Constantemente me pegaba. Lleve estas cadenas durante dos años.

Aunque no se disponen de estadisticas claras sobre el numero de exclavos que aun existen en Africa, pocos desmiente la persistencia de la exclavitud en paises como Niger, Sudan y Mauritania.

Aunque no se disponen de estadisticas claras sobre el numero de exclavos que aun existen en Africa, pocos desmiente la persistencia de la exclavitud en paises como Niger, Sudan y Mauritania.

Un reciente informe y un documental producido por la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) arroja luz sobre las formas modernas de exclavitud, y propone acciones para combatirla.

Un reciente informe y un documental producido por la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) arroja luz sobre las formas modernas de exclavitud, y propone acciones para combatirla.

Como en Niger, por ejemplo, aqui donde las influencia de los jefes tribales tradicionales es determinante en la vida de la sociedad, la OIT ha congregado sus voluntades para la lucha contra el trabajo forzoso.

Como en Niger, por ejemplo, aqui donde las influencia de los jefes tribales tradicionales es determinante en la vida de la sociedad, la OIT ha congregado sus voluntades para la lucha contra el trabajo forzoso.

Jefe Amirou Nohou

Contamos realmente con el apoyo de la OIT para reforzar nuestro papel como jefes tradicionales y poder asi erradicar definitivamente la exclavitud, ahi donde ella existe.

Al concentrar sus esfuerzos en el plano educativo la campana contra la exclavitud procura sembrar un espiritu de tolerancia y respeto entre las diferentes comunidades religiosas. Sin embargo, el enemigo principal continua siendo la pobreza.

Jefe Amirou Nohou

Contamos realmente con el apoyo de la OIT para reforzar nuestro papel como jefes tradicionales y poder asi erradicar definitivamente la exclavitud, ahi donde ella existe.

Al concentrar sus esfuerzos en el plano educativo la campana contra la exclavitud procura sembrar un espiritu de tolerancia y respeto entre las diferentes comunidades religiosas. Sin embargo, el enemigo principal continua siendo la pobreza.

Al concentrar sus esfuerzos en el plano educativo la campana contra la exclavitud procura sembrar un espiritu de tolerancia y respeto entre las diferentes comunidades religiosas. Sin embargo, el enemigo principal continua siendo la pobreza.

Bazoum Mohamed, Parlamentario

Seamos realistas, el principal remedio contra la exclavitud es la promocion del desarrollo en las areas rurales y la capacidad de crear alternativas de trabajo para aquellas personas propensas a quedar atrapadas en estas formas extremas de dependencia.

La exclavitud hoy ya no evoca imagenes de cadenas y plantaciones, sin embargo para milliones de hombres, mujeres y niños, a lo largo y ancho del mundo, el trabajo no constituye una eleccion sino una condena perpetuidad.

Bazoum Mohamed, Parlamentario

Seamos realistas, el principal remedio contra la exclavitud es la promocion del desarrollo en las areas rurales y la capacidad de crear alternativas de trabajo para aquellas personas propensas a quedar atrapadas en estas formas extremas de dependencia.

La exclavitud hoy ya no evoca imagenes de cadenas y plantaciones, sin embargo para milliones de hombres, mujeres y niños, a lo largo y ancho del mundo, el trabajo no constituye una eleccion sino una condena perpetuidad.

La exclavitud hoy ya no evoca imagenes de cadenas y plantaciones, sin embargo para milliones de hombres, mujeres y niños, a lo largo y ancho del mundo, el trabajo no constituye una eleccion sino una condena perpetuidad.