Articulos multimedia
-
Nuestro impacto, su historia
Colombia: Cuando la negociación colectiva es ingrediente clave de la productividad
17 de noviembre de 2016
Una empresa de confitería en Colombia es escenario de una experiencia de diálogo social y negociación colectiva que pone en evidencia la importancia de tener relaciones laborales basadas en la búsqueda de soluciones. OIT visitó la planta de Colombina en el Valle del Cauca.
-
Nuestro impacto, su historia
Ruptura del ciclo de la pobreza en Túnez
14 de junio de 2016
Los atentados que ha padecido Túnez en los últimos años han alejado a los turistas, lo que ha agravado la situación de desempleo, en particular el juvenil, además del profundo desequilibro que ya sufría el país a raíz de la existencia de regiones desfavorecidas en las que surgió la Revolución tunecina.
-
Nuestro impacto, sus historias
Contratación directa abre nuevos horizontes en el sector palmero de Colombia
5 de mayo de 2016
Trabajadores de la agroindustria del aceite de palma en Colombia logran acuerdos de formalización tras una compleja negociación tripartita. Para José Guarín, es una oportunidad de cumplir sus sueños. Aún queda mucho por hacer en el sector pero este logro es un buen comienzo, dice OIT.
-
Stories of change: Zambia
Zambia escoge el camino ecológico para salir de la pobreza
30 de noviembre de 2015
Ante el desempleo – en particular de las mujeres y de los jóvenes –, los altos niveles de desigualdad y pobreza, así como la carencia de viviendas y diversos problemas medioambientales, el Gobierno de Zambia lanzó un Programa de Empleos Verdes que promueve las tecnologías verdes en el sector de la construcción.
-
Después del Haiyan
Filipinas reconstruye major, mas verde, mas fuerte
7 de noviembre de 2014
El tifón Haiyan azotó Filipinas el 8 de noviembre 2013, en lo que fue descrito como el peor desastre natural jamás ocurrido en el país. Murieron más de 8.000 personas y más de 14 millones de habitantes, incluyendo a 5,9 millones de trabajadores, fueron afectados. En diciembre, ya estaban en marcha los programas de empleos de emergencia de la OIT en las zonas más afectadas por el Haiyan.
-
Filipinas
La lucha cotidiana de una viuda del Haiyan
24 de marzo de 2014
El empleo es una prioridad para muchos de los que vieron sus medios de vida devastados por el súper tifón Haiyan. La situación es particularmente difícil para las mujeres que perdieron a sus esposos y de la noche a la mañana se convirtieron en cabeza de familia.
-
Día Internacional de la Mujer 2014
Mujeres en el trabajo: dónde estamos y dónde queremos estar
8 de marzo de 2014
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la OIT reflexiona sobre el progreso y lo que aún queda por hacer para lograr la igualdad de género en el lugar de trabajo. Lea sobre una ejecutiva de la India y una maestra de Estados Unidos, cuyas experiencias reflejan los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo del trabajo.
-
© ILO 2023
Filipinas
Cien días después, los sobrevivientes de Haiyan necesitan más empleos para restablecerse
17 de febrero de 2014
Millones de trabajadores han sido afectados por los estragos del tifón Haiyan, muchos de ellos ya se encontraban en una situación vulnerable. La OIT está respondiendo con programas de empleo de emergencia para ayudar a restablecer medios de vida sostenibles. Varios trabajadores le contaron a OIT Noticias cómo están tratando de reconstruir sus vidas.