Sostenibilidad de medios de vida
Nuevas competencias y empleos para los pescadores de Gaza
Una iniciativa de formación de la OIT ofrece a un grupo de hombres desempleados miembros de familias de pescadores la oportunidad de aprender nuevas competencias e incrementar sus oportunidades de empleo en el sector de la pesca de Gaza, asediado por severas restricciones a la circulación y el comercio.

Los aprendices son jóvenes miembros de familias que trabajan en el sector pesquero del enclave. Ellos acaban de completar las primeras dos fases del programa de la OIT “Desarrollo de las capacidades y mejora de la empleabilidad en el sector pesquero”, implementado en colaboración con el Sindicato General de Pescadores del Mar de Gaza.
El objetivo del programa es aliviar la pobreza y restaurar los medios de subsistencia de los pescadores más vulnerables del enclave costero de Palestina y está dirigido a los pescadores y los propietarios de barcos más afectados por las operaciones militares israelíes en Gaza en el verano de 2014.
“La OIT seleccionó a un grupo de hombres jóvenes miembros de familias de pescadores y trabajó conjuntamente con la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados en Palestina (UNWRA) mediante sus centros de formación, a fin de proporcionarles nuevas competencias que les permitirán entrar en el mercado laboral de una manera más competente y especializada”, explicó el Representante de la OIT en Jerusalén, Mounir Kleibo.
Preservar una industria tradicional
La idea es proteger la tradicional industria pesquera de Gaza pero también ofrecer a los jóvenes los empleos que necesitan con urgencia. La primera fase del curso comprendió conocimientos teóricos y prácticos sobre la reparación y mantenimiento de los motores de los barcos y de los generadores eléctricos, así como sobre el mantenimiento de las redes eléctricas en tierra.
Jihad Salah, Director de los servicios de pesca del Ministerio de Agricultura en Gaza, declaró: “Este programa incluye un número de actividades dirigidas a impartir a los jóvenes competencias que no están directamente relacionadas con la pesca, sino más bien con el sector en general. Esto crea oportunidades de trabajo en los subsectores de la industria pesquera, lo cual es vital para desarrollar la cadena de valor de todo el sector.”
Las nuevas competencias benefician a los pescadores
Uno de los aprendices, Hussam Al Absi, considera que las competencias recién adquiridas en materia de reparación de motores de barco y generadores eléctricos serán de gran utilidad para él en el trabajo.
Los 30 jóvenes acaban de iniciar una nueva fase del programa: un período de pasantías remuneradas de tres meses. Durante esta fase, los aprendices aplicarán las competencias recién adquiridas para reparar los barcos de 20 armadores que fueron dañados por las operaciones militares israelíes de 2014.
El programa además pondrá en práctica una iniciativa dirigida a formar a 100 pescadores de Gaza sobre las medidas de seguridad y salud y manipulación correcta del pescado.
El programa forma parte de un proyecto más amplio de la OIT en Gaza titulado Apoyar los medios de subsistencia de los pescadores y sus familias en la franja de Gaza, el cual a su vez es parte del Programa de la OIT de respuesta a emergencias a la crisis en la franja de Gaza.
El sector de la pesca tiene un papel crucial en garantizar la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y la creación de empleo en Gaza, con miles de hogares que dependen directamente de esta actividad. Estos incluyen las familias de los pescadores, los mecánicos, los electricistas, los vendedores de los aparejos de pesca, los carpinteros, los minoristas de pescado y los distribuidores, así como los productores de la industria de alimentos.
Seguridad alimentaria y empleos
“La industria pesquera es un sector vital que contribuye con el PIB de Palestina y proporciona seguridad alimentaria a los habitantes de la franja de Gaza”, afirmó Rashid Al Ruzzi, Coordinador de la OIT en Gaza.“El sector ofrece además numerosas oportunidades de empleo, alrededor de 4.500 puestos de trabajo entre los pescadores y aquellas personas que trabajan en ocupaciones relacionadas con la industria pesquera. El sector ofrece medios de subsistencia a unas 30.000 personas (en Gaza)”, agregó Ruzzi.
Los trabajadores del sector padecen por la pérdida de una porción del mercado, de ingresos y medios de subsistencia en una vasta escala, y se encuentran entre los más afectados por la inseguridad alimentaria en la franja Gaza. A lo largo de estos años, los controles de Israel y Egipto han impuesto severas restricciones a la circulación y el comercio, reducido el tamaño de las zonas de pesca – tanto como 85 por ciento de las aguas de pesca de Gaza han sido afectadas en diversos puntos – que han causado un drástico incremento del costo de producción del sector.
En julio y agosto 2014, una operación militar israelí destruyó la infraestructura social y económica de Gaza en una escala sin precedentes.