Director General de la OIT: Noticias y Comunicados de prensa
Marzo 2020
-
COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo
El COVID-19 ha revelado la fragilidad de nuestras economías
27 de marzo de 2020
La pandemia del coronavirus no es sólo una crisis sanitaria, también es una crisis social y económica, dice el Director General de la OIT, Guy Ryder. Para que nuestra respuesta sea eficaz, debe tener en cuenta todos estos factores, y debe ser llevada a cabo de forma coordinada y global. En particular, debe responder a las necesidades de los más vulnerables.
Febrero 2020
-
© Mohamed Abd El Ghany / REUTERS 2022
Blog
Es necesario contar con información fidedigna sobre la discapacidad en el trabajo
19 de febrero de 2020
"La OIT se compromete a impulsar el debate sobre la inclusión de las personas con discapacidad. La evaluación y el análisis de los avances que se registren serán fundamentales para lograr resultados concretos," dice el Director General de la OIT Guy Ryder.
Enero 2020
-
© Bart Versteeg 2022
Trabajo infantil
Poner punto final al trabajo infantil en las cadenas mundiales de suministro
27 de enero de 2020
Esta semana se celebra en los Países Bajos una importante conferencia para definir las medidas a adoptar para erradicar el trabajo infantil de las cadenas mundiales de suministro. El Director General de la OIT, Guy Ryder, participó en una mesa redonda enmarcada en esta conferencia organizada por el Gobierno de los Países Bajos en colaboración con la OIT, Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil y Netherlands Enterprise Agency (organismo empresarial de los Países Bajos).
-
© Chor Sokunthea / World Bank 2022
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2020
La insuficiencia de empleos remunerados afecta a casi 500 millones de personas, según un nuevo informe de la OIT
20 de enero de 2020
La falta de trabajo decente asociada al aumento del desempleo y a la persistencia de las desigualdades, hacen cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo, según la edición más reciente del informe mundial de la OIT sobre las tendencias sociales y del empleo.
Diciembre 2019
-
Reunión social de alto nivel del G7, París
La desigualdad compromete el crecimiento inclusivo y la cohesión social
19 de diciembre de 2019
El tema de la desigualdad, desatacado durante la presidencia francesa del G7, tiene una clarísima correlación con el mandato de justicia social de la OIT.
-
50 aniversario de OIT Argentina
Guy Ryder: “Argentina cuenta con OIT para construir un futuro con justicia social”
10 de diciembre de 2019
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, realizó una visita de dos días a la capital argentina durante la cual encabezó la celebración por el 50 aniversario de la oficina de la OIT en el país, y además asistió a la ceremonia del cambio de mando.
Noviembre 2019
-
OIT100
Voces del Centenario de la OIT en América Latina y el Caribe
19 de noviembre de 2019
La región estuvo presente en la OIT desde 1919. Desde entonces este vínculo ha sido relevante para la evolución del mundo del trabajo en los países latinoamericanos y caribeños. Un nuevo libro recoge las voces de algunos protagonistas que ofrecen desde diversos países y con diferentes miradas su testimonio sobre este vínculo.
-
OIT100
Voces del Centenario. América Latina y el Caribe
19 de noviembre de 2019
“Voces del Centenario” es un Proyecto editorial concebido por los ex Directores Regionales de OIT para América Latina y el Caribe, Jean Maninat y José Manuel Salazar-Xirinachs, quienes le dieron forma a la idea de publicar este libro en el marco de las celebraciones por los 100 años de la Organización. El libro recoge las voces de algunos protagonistas que ofrecen desde diversos países y con diferentes miradas su testimonio sobre el vínculo de América Latina y el Caribe con la OIT.
Septiembre 2019
-
© ILO 2022
Asamblea General de la ONU
La OIT y la CNULD aunarán esfuerzos para abordar la repercusión de la desertificación en el ser humano
24 de septiembre de 2019
Antes de la celebración de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) suscribieron un memorándum de entendimiento para fomentar su cooperación en esferas relacionadas con el clima, y en particular, poner fin a la desertificación y a la degradación del suelo, y crear empleos verdes.
-
© UN Photos 2022
Cumbre de Acción Climática de la ONU
Numerosos países se comprometen a favor de una transición justa en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas
23 de septiembre de 2019
El Primer ministro de España anuncia los compromisos asumidos por más de 50 países de elaborar planes para una transición justa a fin de garantizar que la ambiciosa acción climática produzca beneficios sociales sustanciales gracias al trabajo decente y los empleos verdes.
-
© dpu-ucl 2022
Asamblea General de las Naciones Unidas
El empleo decente, tema destacado en la Asamblea General de las Naciones Unidas
20 de septiembre de 2019
El Director General de la OIT abogará por el trabajo decente y una "transición justa" a economías más ecológicas en las reuniones que mantendrá en Nueva York con varios dignatarios mundiales, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima y la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
© Cia Pak / UN Photo 2022
Asamblea General de las Naciones Unidas
El Secretario General de la ONU anuncia la nueva iniciativa Acción Climática para el empleo
18 de septiembre de 2019
La iniciativa propone una hoja de ruta dirigida a garantizar que los empleos y el bienestar de las personas estén al centro de la transición hacia una economía neutral en carbono.
-
Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20
La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de formular políticas sobre el futuro del trabajo centradas en el ser humano
2 de septiembre de 2019
Los ministros de trabajo y empleo del G20 han adoptado una declaración a favor de la formulación de políticas sobre el mundo del trabajo centradas en el ser humano. El Director General de la OIT, que participó en la reunión del Grupo celebrada en Japón, acogió con satisfacción dicha declaración.
Agosto 2019
-
Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20
Guy Ryder participa en la reunión del G20 en Japón
30 de agosto de 2019
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo se dirige a una reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 en Japón, enfocada en el futuro del trabajo.
-
© La Moncloa 2022
G7 Cumbre de Biarritz
La OIT celebra la prioridad otorgada por el G7 a las desigualdades
26 de agosto de 2019
El Director General de la OIT Guy Ryder destacó en la cumbre de los líderes del G7 que las herramientas para combatir las desigualdades ya existen y que es necesario adoptar medidas concretas en una serie de ámbitos políticos.
-
G7 Cumbre de Biarritz
El desafío de la igualdad en el lugar de trabajo
22 de agosto de 2019
El Director General de la OIT, Guy Ryder, acogió con beneplácito la inclusión de la lucha contra la desigualdad como elemento fundamental de la Cumbre del G7 de este año. Ryder asistirá a la Cumbre a celebrarse entre el 24 y el 26 de agosto en Biarritz (Francia), y dijo que la desigualdad es uno de los problemas cruciales de nuestro tiempo.
Julio 2019
-
Noticia
El Director General de la OIT celebra el fortalecimiento de la cooperación con Tailandia
24 de julio de 2019
Durante una visita de dos días a Tailandia, el Director General de la OIT, Guy Ryder, conversó con el Primer Ministro y el Ministro del Trabajo de ese país, así como con representantes de los trabajadores y de los empleadores. Además de debatir a fondo cuestiones relacionadas con el trabajo, visitó el centro de control de entradas y salidas de puerto en la Provincia de Samut Skahon.
-
Visita oficial
El Director General de la OIT se reunió con el Primer Ministro de Tailandia
24 de julio de 2019
En visita oficial a Tailandia, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conversó con el Primer Ministro y el Ministro de Trabajo del Gobierno Real de Tailandia.
-
Blog
El futuro del trabajo – El tiempo de deliberación ha concluido
16 de julio de 2019
-
OIT100
Hace más de 90 años una travesía épica llevó la OIT hacia América del Sur
2 de julio de 2019
El primer Director General de la OIT, Albert Thomas, zarpó un 30 de junio de 1925 rumbo a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. Buscaba que estos países participaran de forma más activa en la Organización, y que avanzaran hacia la ratificación de los primeros Convenios internacionales del trabajo. El viaje duró unos 70 días.