-
Día Internacional de la Mujer 2023
Sharon Stone: Hagamos realidad la igualdad de género
8 de marzo de 2023
En el Día Internacional de la Mujer, la actriz y activista Sharon Stone reclama un futuro laboral justo, inclusivo y seguro que fomente la igualdad de oportunidades y garantice una verdadera sociedad igualitaria entre hombres y mujeres.
-
Día Internacional de la Igualdad Salarial 2022
Lizette Salas, Golfista profesional de EE. UU. pide igualdad salarial de género
16 de septiembre de 2022
A nivel mundial, las mujeres siguen recibiendo salarios inferiores a los de los hombres. En el Día Internacional de la Igualdad Salarial, la estrella de la LPGA de EE. UU. Lizette Salas se une a la OIT para ampliar el llamamiento a la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el deporte y en la sociedad.
-
Día Internacional de la Mujer 2022
Princesa Sarah Culberson: Invertir en la economía del cuidado para un mundo mejor con igualdad de género
11 de marzo de 2022
En conmemoración de la Semana Internacional de la Mujer, la Princesa Sarah Culberson de Sierra Leona, autora, humanitaria y oradora pública mundial, se une a la OIT para pedir a los países que inviertan en la economía del cuidado y en políticas transformadoras para dar forma a un futuro mejor y alcanzar los ODS en 2030.
-
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Ady Barkan y Bradly Withford: Defiende la inclusión de la discapacidad
3 de diciembre de 2021
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el abogado/activista Ady Barkan y el actor/productor Bradley Whitford se solidarizan con la OIT para pedir a los países que defiendan los derechos y mejoren la inclusión de las personas con discapacidad.
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Mrunal Thakur: Ratificar el C190 para acabar con la violencia y el acoso
25 de noviembre de 2021
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la actriz Mrunal Thakur habla desde el corazón contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La crisis de la COVID-19 ha exacerbado las vulnerabilidades, las desigualdades y la violencia doméstica. Mrunal se une a la OIT para pedir a los países que ratifiquen el Convenio 190 de la OIT y construyan un futuro libre de violencia y acoso. #RatificarC190
-
© Lisa Kristine 2023
Nuestro impacto, sus historias
“No volveremos a ser esclavas nunca más”, mujeres fuertes se expresan a través del objetivo de Lisa Kristine
17 de marzo de 2021
Cincuenta países han ratificado el Protocolo sobre trabajo forzoso de la OIT. Para ilustrar este importante hito, le invitamos a descubrir una fotografía de mujeres fuertes, tomada por la famosa fotógrafa Lisa Kristine. Conversamos con Lisa para saber la historia detrás de esta foto, que representa esperanza y empoderamiento para las víctimas de la esclavitud moderna.
-
Nuestro impacto, sus historias
Mira a una historia real de esclavitud moderna
1 de diciembre de 2020
Descubra la película "El patrón: radiografía de un crimen", que retrata la historia real de un hombre atrapado en trabajo forzoso, de Sebastián Schindel y con Joaquín Furriel, ambos socios de 50 for Freedom.
-
Día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer
La OIT galardona a un director de cine por su documental sobre la violencia de género
25 de noviembre de 2020
El cortometraje galardonado trata sobre temas fundamentales relacionados con el género y los derechos infantiles que aborda la Organización Internacional del Trabajo.
-
Día Internacional de la Juventud
Haile Gebrselassie: "Dar la palabra a los jóvenes en las respuestas políticas al COVID-19"
13 de agosto de 2020
Campeón mundial y olímpico, Haile Gebrselassie es uno de los más grandes corredores de fondo de todos los tiempos. La juventud se ha visto muy afectada por la pandemia de COVID-19, dice, y necesita participar en el diseño de las políticas a fin de construir un futuro mejor para los jóvenes en el trabajo.
-
Día mundial contra la trata de personas
Wagner Moura: Día mundial contra la trata de personas 2020
28 de julio de 2020
Wagner Moura, Embajador de buena voluntad de la OIT, señala que la publicación de información de forma responsable puede contribuir a poner de manifiesto la compleja situación de los trabajadores que son objeto de prácticas abusivas y a los que se priva de derechos humanos y laborales fundamentales. Amplíe información sobre el nuevo conjunto de herramientas de la OIT para los medios de comunicación sobre trabajo forzoso y contratación equitativa: https://bit.ly/ILOMediaEngagement