La igualdad de género en el corazón del trabajo decente, campaña 2008-2009

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el año 2009 es significativo en muchos aspectos. Se celebra el 90º aniversario de la creación de la OIT y el 10º aniversario de su plan de acción sobre igualdad de género. También es el año en que la Conferencia Internacional del Trabajo tendrá una discusión general sobre “La igualdad de género como eje del trabajo decente”.

Anticipándose a dicha discusión, la OIT lanza una campaña internacional sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres en el mundo del trabajo.

Objetivos de la campaña

  • aumentar la toma de conciencia y la comprensión general de las cuestiones conexas con la igualdad de género en el mundo del trabajo;
  • poner de manifiesto los puntos de conexión concretos entre la igualdad de género y el logro del trabajo decente para todas las personas;
  • promover la ratificación y aplicación de las normas del trabajo clave de la OIT en materia de igualdad de género, y
  • preconizar la importancia y la conveniencia que entraña para todas las personas superar los obstáculos actuales que impiden la igualdad de género.

Doce temas

La campaña se ha concebido en torno a doce temas conexos con el trabajo decente. Los temas seleccionados se analizarán desde la óptica del género, y se explicará de qué forma distintos factores inciden de forma disímil en el acceso de una mujer o de un hombre a los derechos, el empleo, la protección social y el diálogo social. La campaña durara un año, desde junio de 2008 hasta junio de 2009. Se podrán descubrir los temas en este sitio web a lo largo del año.

Material y eventos de la campaña

Para cada tema de la campaña, se pondrá a disposición un documento de información que irá acompañado de un afiche y tarjetas postales. A lo largo del año, las oficinas de la OIT de las distintas regiones podrán organizar eventos relacionados con los temas de igualdad de género.

Colaboración con asociados

La campaña se proyecta de forma activa a los mandantes de la OIT y el público en general y apoya iniciativas como las siguientes:

  • actividades conexas con la campaña emprendidas por los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores;
  • actividades realizadas por asociaciones de mujeres, grupos de la sociedad civil que abogan por la igualdad entre las mujeres y los hombres, así como por las diversas instituciones académicas que se ocupan del género y el trabajo para poner de manifiesto los temas clave;
  • intercambio de experiencias, historias, vídeos, fotografías y hechos que ilustren la igualdad de género y/o la discriminación por razones de género en el mundo del trabajo;
  • promoción de historias ligadas a la igualdad entre las mujeres y los hombres y el trabajo decente en los medios de comunicación y la prensa locales, por ejemplo, redacción de artículos periodísticos y difusión de programas especiales por la radio o la televisión local.

Se puede solicitar más información a la dirección de correo-e de la campaña, gendercampaign@ilo.org .