Recursos sobre trabajo, paz y resiliencia

  1. Evento

    Evento de alto nivel sobre empleo juvenil para la paz y la resiliencia

    El evento, realizado bajo los auspicios de la Iniciativa Global sobre Empleo Decente para los Jóvenes, es organizado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España y la Misión Permanente de Túnez ante las Naciones Unidas.

  2. Ecuador - Resumen Ejecutivo

    Programa REMESUN+E Implementación de la Metodología “Inicie y Mejore Su Negocio de Construcción” (IMESUNCO) en contextos de post desastre.

    25 de julio de 2017

  3. Material de enseñanza

    Empleo y trabajo decente en situaciones de fragilidad, conflicto y desastre

    19 de junio de 2017

    Guía

  4. Aviso a los medios

    La OIT publicará el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016

    12 de enero de 2016

  5. © Ishara S.Kodikara / AFP 2023

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    Nepal: Para la paz y el desarrollo es indispensable garantizar los derechos de los pueblos indígenas

    7 de agosto de 2015

    En ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, OIT Noticias habló con el Dr. Mukta Singh Lama, aborigen de Nepal, acerca de la situación tras el terremoto en abril y el impacto del Convenio núm. 169 de la OIT sobre los importantes derechos de los pueblos indígenas.

  6. Presentación

    Evaluación de las Necesidades de Recuperación Post-Desastre (PDNA): Sector Empleo, Medios de Vida y Protección Social

    31 de julio de 2015

  7. © ILO Arab States 2023

    La OIT y la crisis de los refugiados sirios

    Los agricultores libaneses pagan un precio alto por la crisis siria

    25 de mayo de 2015

    Debajo de la fertilidad de las tierras del norte del Líbano, se esconde una crisis: la guerra civil de Siria, cuya frontera se encuentra a sólo tres kilómetros. El impacto sobre los agricultores de la región ha sido profundo. Lea cómo la OIT está ayudando a los más afectados.

  8. © ILO/Nadia Bseiso 2023

    Crisis de los refugiados sirios

    Refugiados sirios en empleo informal aumentan la presión sobre el mercado laboral de Jordania

    18 de mayo de 2015

    La llegada de cientos de miles de refugiados sirios a la vecina Jordania ha producido un aumento en el desempleo en las zonas donde están más concentrados e impuesto una carga más pesada sobre la infraestructura, los recursos y los servicios públicos, dice un nuevo informe de la OIT y el Instituto de Estudios Internacionales Aplicados (Fafo).

  9. © P.Lopez/ AFP 2023

    Desastre natural

    La OIT, lista para apuntalar sus operaciones en Nepal

    6 de mayo de 2015

    Entrevista con el director de la OIT en Katmandú, luego del peor terromoto en Nepal en los últimos 80 ños.

  10. Cambio climático

    Dinero por trabajo: Experiencia en las Islas Fiji y Salomón

    13 de marzo de 2015

    El aumento de los riesgos del cambio climático dificulta a las personas más afectadas su adaptación al mismo sin ayuda. En Fiji, comunidades y voluntarios colaboraron con el gobierno en el marco del programa Dinero por trabajo de la OIT para prestar ayuda a los habitantes amenazados por el cambio climático. Su objetivo fue desplazar una aldea a un terreno más elevado. (Subtítulos disponibles en español)