Novedades

Abril 2020

  1. La OIT publicará su análisis más reciente sobre los efectos del COVID-19 en el empleo, la economía informal y las empresas a escala mundial

    28 de abril de 2020

  2. Los jóvenes son más afectados económicamente por el COVID-19

    17 de abril de 2020

    Las crisis inciden especialmente en los más vulnerables. Los jóvenes son más susceptibles de verse afectados por los efectos sociales y económicos de la pandemia.

  3. La OIT publicará datos actualizados acerca del impacto de COVID-19 sobre el desempleo

    3 de abril de 2020

Marzo 2020

  1. Discusión: Continuar el aprendizaje y el desarrollo de competencias en línea en tiempos de la crisis del COVID-19

    Esta discusión invita a compartir y discutir cómo mantener el aprendizaje continuo y el desarrollo de competencias entre aquéllos que se incorporan a la fuerza de trabajo, los aprendices y los trabajadores en tiempos de crisis.

  2. © Community Services & Protectiv 2023

    Aumento de la exclusión de los jóvenes del empleo y la capacitación

    9 de marzo de 2020

    Según un nuevo informe de la OIT, los jóvenes afrontan un futuro incierto en el mercado laboral debido a la automatización, al enfoque limitado de buena parte de la formación profesional y a la falta de empleos acordes con sus calificaciones.

  3. Análisis de las tendencias del empleo juvenil en un nuevo informe mundial de la OIT

    3 de marzo de 2020

Enero 2020

  1. © Chor Sokunthea / World Bank 2023

    La insuficiencia de empleos remunerados afecta a casi 500 millones de personas, según un nuevo informe de la OIT

    20 de enero de 2020

    La falta de trabajo decente asociada al aumento del desempleo y a la persistencia de las desigualdades, hacen cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo, según la edición más reciente del informe mundial de la OIT sobre las tendencias sociales y del empleo.

  2. © ILO 2023

    La OIT publicará un nuevo informe sobre las perspectivas sociales y del empleo en el mundo

    13 de enero de 2020

Octubre 2019

  1. Un proyecto conjunto de la UE y la OIT fortalece las políticas comerciales y sectoriales para crear más y mejores trabajos decentes

    2 de octubre de 2019

Julio 2019

  1. La Planilla Electrónica en Perú

    12 de julio de 2019

    La Planilla Electrónica es un instrumento que facilita el registro de los trabajadores y por tanto, su formalización. Contribuyendo asimismo a mejorar la eficacia de las intervenciones de la inspección del trabajo. Y en lo que va del 2019, la Sunafil (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) ha logrado formalizar a 69.589 trabajadores.