Publicaciones
2022
-
Certificación y acceso a mercados como incentivo para la formalización
23 de febrero de 2022
Este documento forma parte de una serie de estudios de casos del Departamento de Empresas de la OIT. Cada estudio de caso presenta uno o varios enfoques que contribuyen a la formalización de las empresas en todo el mundo.
-
Promover los vínculos comerciales con pequeñas empresas como incentivo para la formalización
23 de febrero de 2022
Este documento forma parte de una serie de estudios de casos del Departamento de Empresas de la OIT. Cada estudio de caso presenta uno o varios enfoques que contribuyen a la formalización de las empresas en todo el mundo.
-
Empresas socias ejecutoras de Tokio 2020: Recopilación de prácticas para promover el trabajo decente
22 de febrero de 2022
-
Una herramienta de autoevaluación para las empresas con respecto a la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)
21 de febrero de 2022
-
MYPE Digital
25 de enero de 2022
Cómo la digitalización puede generar un crecimiento productivo para las micro y pequeñas empresas
-
Resumen de Finanzas Solidarias: La experiencia de UGAFODE al servicio de los refugiados y las comunidades de acogida en Uganda
14 de enero de 2022
En este resumen, centrado en “Hacer que las finanzas funcionen para los refugiados”, Finanzas Solidarias documenta la experiencia de UGAFODE en Uganda. UGAFODE tiene como objetivo transformar la vida económica y social de los ugandeses a través de servicios financieros inclusivos. Este resumen cubre la experiencia de UGAFODE en la expansión de sus servicios a los refugiados.
2021
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Seguros Futuro
16 de diciembre de 2021
Seguros Futuro es la única cooperativa aseguradora en El Salvador. Creada en 1994, la misión de Seguros Futuro es brindar protección a las familias salvadoreñas que no tienen acceso a un seguro. En este resumen, cubrimos el crecimiento de Seguros Futuro y su nuevo producto de seguros paramétricos.
-
MYPE Digital
9 de diciembre de 2021
Cómo la digitalización puede generar un crecimiento productivo para las micro y pequeñas empresas
-
Los vínculos entre las normas internacionales del trabajo, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, y los Planes de Acción Nacionales sobre las empresas y los derechos humanos
6 de diciembre de 2021
-
Principios de la Declaración EMN
3 de diciembre de 2021
-
Reestructurar con miras a la recuperación y la resiliencia en respuesta a la crisis del COVID-19
3 de diciembre de 2021
-
Estudio de seguimiento mundial del programa Inicie y Mejore Su Negocio 2016-2020
29 de noviembre de 2021
Cada 5 años, el equipo de coordinación global de IMESUN de la OIT publica el Estudio de Seguimiento Mundial para analizar el alcance del programa IMESUN. El programa IMESUN posee una amplia trayectoria en el ámbito de la promoción del desarrollo de microempresas y pequeñas empresas como estrategia para la generación de más y mejor empleo para mujeres y hombres por igual. El programa se estableció en los años ochenta y, desde entonces, se ha puesto en práctica en más de 100 países. Este año lanzamos el Estudio de Seguimiento Global 2016-2020, que proporciona datos cuantitativos y cualitativos relativos a la ejecución del programa entre 2016 y 2020.
-
Una iniciativa de la OIT para hacer avanzar las Directrices relativas a las estadísticas sobre las cooperativas
29 de noviembre de 2021
Las “Directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas” se adoptaron en la 20.ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET) en octubre de 2018, y luego fueron aprobadas por el Consejo de Administración de la OIT en marzo de 2019. Las directrices son un primer paso hacia una norma internacional sobre estadísticas de las cooperativas. Esta iniciativa prevé la evaluación de la información sobre los métodos de recopilación, organización y análisis de datos estadísticos sobre las cooperativas a la luz de las directrices en cinco países.
-
Promoción del emprendimiento sostenible a través de incubadoras y aceleradores de empresas y centros de innovación
29 de noviembre de 2021
Una guía para profesionales sobre el trabajo realizado por las incubadoras y los aceleradores
-
Actualización IMESUN 2021
25 de noviembre de 2021
Nos complace compartir la actualización IMESUN 2021. La publicación de este año presenta las actividades recientes relacionadas al IMESUN en 47 países diferentes, además de información sobre los destaques globales de IMESUN.
-
Las cooperativas y la economía social y solidaria en general como medios para lograr el trabajo decente en el sector cultural y creativo
28 de octubre de 2021
-
MYPE Digital Resumen Ejecutivo
7 de octubre de 2021
Cómo la digitalización puede generar un crecimiento productivo para las micro y pequeñas empresas
-
Informe Anual 2020
24 de agosto de 2021
El Informe Anual 2020 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el año pasado. El informe cubre los desarrollos en las tres líneas de trabajo de Finanzas Solidarias: inclusión financiera, seguros con impacto e inversión sostenible
-
LAS MUJERES en la gestión y desarrollo empresarial - Costa Rica
23 de agosto de 2021
-
Informe de Diagnóstico WED - Uruguay
23 de agosto de 2021
Este informe fue desarrollado bajo el marco de “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio,” un programa conjunto de ONU-Mujeres y la Organización International del Trabajo OIT, financiado por la Unión Europea. Ganar-Ganar busca promover la igualdad de género para contribuir al empoderamiento económico y a través del fortalecimiento de su liderazgo empresarial y el fomento de su participación en el mundo laboral.