Publicaciones
2020
-
Modelos de negocio para un trabajo decente
16 de marzo de 2020
-
Modelos de negocio para un trabajo decente
16 de marzo de 2020
-
Instrumento de asesoramiento de los elementos fundamentales de un régimen de SAL basado en Directrices Técnicas y Normas de la OIT (Convenio No. 121 inter alia)
6 de marzo de 2020
La OIT ha desarrollado un instrumento de asesoramiento de los elementos fundamentales de un régimen de seguros de accidentes laborales basado en Directivas Técnicas y Normas de la OIT (Convenio núm.121, entre otros). El objetivo es ayudar a las autoridades y las partes interesadas a evaluar la legislación nacional que rige los regímenes de seguro de accidentes profesionales.
-
Sectores económicos y cadenas de valor con potencial para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos en Cuenca, Manta y Santo Domingo
1 de marzo de 2020
Promoviendo la recuperación pos-COVID-19 en Ecuador
-
Formación técnico profesional para el desarrollo empresarial en Panamá (in Spanish)
21 de febrero de 2020
-
Encuesta Empresarial – Informe de Resultados, Panamá 2019 (in Spanish)
21 de febrero de 2020
-
Interacciones de las organizaciones de trabajadores con la economía informal: Compendio de Prácticas
30 de enero de 2020
El Compendio de Prácticas es una recopilación de ejemplos concretos, recogidos en todo el mundo, que ilustran las vías seguidas por los sindicatos para tratar de llegar a los trabajadores de la economía informal con el propósito de reducir los déficits de trabajo decente que allí se registran y de apoyar su transición hacia la economía formal.
2019
-
Un enfoque sistémico para crear más y mejores empleos
10 de diciembre de 2019
-
Un enfoque sistémico para crear más y mejores empleos
10 de diciembre de 2019
-
Case Brief: SUNU Assurance Vie
4 de diciembre de 2019
SUNU Assurances Vie es una compañía líder en seguros de vida en Côte d’Ivoire y en África Occidental. La distribución de seguros ha resultado particularmente difícil en Côte d’Ivoire, ya que solo hay unos pocos canales de mercado masivo para distribuir microseguros, como las grandes cadenas minoristas. SUNU Assurance Vie ha visto de primera mano los riesgos de depender de uno o dos grandes canales de distribución que existen.
-
Mecanismos Financieros para Ecosistemas Innovadores de Economía Social y Solidaria - Resumen Ejecutivo
14 de noviembre de 2019
Este documento resume los resultados del proyecto «Mecanismos Financieros para Ecosistemas Innovadores de Economía Social y Solidaria», diseñado para fomentar una mejor comprensión de las diferentes formas en que los recursos financieros pueden estar disponibles y ser accesibles para apoyar el crecimiento de las organizaciones de la economía social y solidaria (ESS) y sus ecosistemas. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Economía Social y Solidaria del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo.
-
Dos vías hacia la exportación y la formalización de empresas
14 de noviembre de 2019
Una evaluación rápida de mercado en los sectores de granos andinos y de turismo en Bolivia
-
Case Brief: AXA Indonesia
4 de noviembre de 2019
AXA es un grupo de seguros y gestión de activos que atiende a 107 millones de clientes en 64 países. AXA pretende reforzar su crecimiento en los próximos años intensificando su presencia en mercados de alto crecimiento y entre familias de ingresos bajos a medios. AXA Indonesia es uno de los principales proveedores de servicios financieros de Indonesia. Este informe de caso analiza la colaboración de AXA Indonesia con Alodokter para desarrollar una solución de salud digital, con el fin de complementar el programa de seguro social de salud de Indonesia.
-
Case Brief: CIF Vie
2 de octubre de 2019
La Confederación de Instituciones Financieras de África Occidental es una agrupación regional de cooperativas financieras e instituciones de microfinanzas. La confederación creó la compañía de seguros CIF Vie para proporcionar productos de seguros de vida para sus instituciones miembros. CIF Vie tuvo un éxito significativo en la provisión de seguros vinculados al crédito, pero luchó por lograr la escala de sus productos voluntarios. En 2017, la Instalación y AFD se asociaron con CIF Vie para evaluar cómo mejorar las ventas de su producto de seguro de vida independiente.
-
Resumen de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la OIT (Declaración EMN de la OIT)
2 de septiembre de 2019
-
Principios fundamentales de salud y seguridad en el trabajo
23 de agosto de 2019
-
Informe Anual 2018
30 de julio de 2019
El Informe Anual 2018 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el último año.
-
GET AHEAD BROCHURE - ES
2 de julio de 2019
-
Case Brief #18: Britam
3 de junio de 2019
Britam es un grupo de servicios financieros diversificados que opera en África Oriental y Meridional, que ofrece una amplia gama de servicios financieros. Durante los últimos diez años, Britam se ha convertido en el mayor proveedor de microseguros de Kenia. Sin embargo, durante este tiempo, sus políticas se han administrado a través de un sistema completamente basado en papel. El proyecto entre Britam y la OIT trabajó en la digitalización del proceso de reclamaciones de Britam; y los resultados después de dos años han sido impresionantes.
-
Respuestas de las Cooperativas y de la Economía Social Y Solidaria - A las cuestiones claves identificadas en el informe de la comisión mundial sobre el futuro del trabajo
27 de mayo de 2019
Esta nota ha sido preparada por la Unidad de Cooperativas del Departamento de Empresas de la OIT. La misma ofrece reflexiones sobre el papel de las cooperativas y la economía social y solidaria en general, en relación a los temas clave incluidos en el Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo.