Publicaciones
2020
-
Promoción de Medios de Vida para Personas Venezolanas en República Dominicana
5 de noviembre de 2020
Un estudio usando la metodología del Enfoque de Sistemas de Mercados Inclusivos (ESMI) para mejorar la inclusión laboral de la población venezolana, en sectores identificados a partir de las dinámicas del mercado y el perfil de la población migrante.
-
Sectores económicos con potencial para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos en Quito y Guayaquil
28 de octubre de 2020
Promoviendo la recuperación post COVID-19 en Ecuador
-
Actualización IMESUN 2020
27 de octubre de 2020
La Actualización del Programa Inicie y Mejore Su Negocio (IMESUN) del año 2020 está disponible! Este año la actualización contiene noticias de 45 países, así como información sobre nuevos desarrollos a nivel global.
-
Impacto de SCORE Training en las prácticas de gestión, las condiciones de trabajo y los resultados empresariales de las PYME en el Perú
14 de octubre de 2020
-
Case Brief: Seguro de Accidentes en la Cancha - Fundación PROFIN
30 de septiembre de 2020
La Fundación PROFIN es una institución boliviana con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de programas e iniciativas para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables a través de la innovación y la inclusión financiera. En 2018 diseñaron y comercializaron un nuevo seguro de accidentes, específico para deportistas de campo amateurs. A partir de 2020, este producto especial protege a más de 9 000 jugadores.
-
Case Brief: Tunajali
30 de septiembre de 2020
“Tunajali” es una palabra suajili que significa “nos importas”. Es una iniciativa de comercio digital que busca desarrollar y proveer seguros inclusivos en todos los países de Latinoamérica y El Caribe. Lea sobre Tunajali y su viaje en este resumen de caso.
-
Respondiendo a las preguntas clave sobre la informalidad en las micro y pequeñas empresas durante la crisis por la COVID-19
14 de septiembre de 2020
-
Case Brief: Fasecolda
26 de agosto de 2020
La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) es la asociación gremial del sector asegurador colombiano. Incluye compañías de seguros, reaseguradoras y sociedades de capitalización. Desde su inicio, ha tenido como objetivo crear un ambiente de eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social en Colombia.
-
Case Brief: People's Education and Development Organization: Krishi-Sakhis
29 de julio de 2020
El alcance de los seguros a los agricultores vulnerables y excluidos requiere un enfoque cuidadosamente pensado. En India, la Organización para la Educación y el Desarrollo del Pueblo (PEDO) descubrió que los miembros de los grupos de autoayuda de mujeres pueden convertirse en defensores poderosos de los seguros en sus comunidades. Este Case Brief muestra el trabajo de PEDO para brindar apoyo y asesoramiento agrícola a la comunidad a través de sus "Krishi-Sakhis".
-
Un entorno favorable para las empresas sostenibles y una respuesta rápida a los efectos de la COVID-19
24 de julio de 2020
Más allá de la crisis inmediata provocada por la pandemia de COVID-19, los gobiernos considerarán enfoques para reconfigurar sus políticas hacia una economía más resiliente y sólida impulsada por empresas sostenibles y un empleo más productivo y decente. 1 La presente nota informativa ofrece a las personas encargadas de la formulación de las políticas orientaciones sobre la forma de abordar las prioridades de la reforma a medio y a largo plazo.
-
Case Brief: Plataforma de salud digital M-TIBA
29 de junio de 2020
PharmAccess es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a mejorar el acceso a la atención médica en África a través de la tecnología y las innovaciones móviles. PharmAccess desarrolló recientemente M-TIBA, una plataforma digital que aprovecha la tecnología móvil y el dinero móvil para facilitar la atención médica inclusiva en Kenia. Lea este resumen de caso para obtener más información sobre M-TIBA, los beneficios de la tecnología móvil para la administración de atención médica y sus vínculos con las iniciativas de cobertura universal de salud.
-
Webinar de la Red IMESUN latinoamericana
23 de junio de 2020
Desafíos para la prestación de servicios de desarrollo empresarial en el contexto de Covid-19
-
Transformar nuestro mundo: Una cooperativa 2030
22 de junio de 2020
Esta nota informativa forma parte de la serie “Transformar nuestro mundo: Una cooperativa 2030” producida por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC). A través de una serie de 17 notas informativas, una para cada Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), el COPAC confía en sensibilizar acerca de las contribuciones significativas de las empresas cooperativas con miras a la consecución de la Agenda 2030 de una manera sostenible, inclusiva y responsable, y alienta el apoyo continuo a sus esfuerzos. Esta nota informativa se centra en el ODS 13 – Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Case Brief: NBC Mozambique
28 de mayo de 2020
Mozambique enfrenta altos niveles de exclusión financiera, particularmente entre los dos tercios de la población que vive en áreas rurales. El acceso a los seguros es bajo y la conciencia y el conocimiento son escasos. NBC Mozambique se fundó en 2014 y actualmente es la única microaseguradora autorizada en Mozambique. Este informe de caso muestra nuestra asociación con NBC Mozambique a través de la cual identificamos y aseguramos asociaciones para distribuir microseguros en el país.
-
Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el context del COVID-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica
27 de mayo de 2020
-
Informe Anual 2019
27 de mayo de 2020
El Informe Anual 2019 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el año pasado.
-
Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el context del COVID-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica
27 de mayo de 2020
-
Principios seleccionados de la Declaración sobre las EMN particularmente relevantes para las empresas para una recuperación centrada en las personas de la crisis causada por la COVID-19 que sea inclusiva, sostenible y resiliente
21 de mayo de 2020
-
Intervenciones para apoyar a las empresas durante la pandemia de COVID-19 y la recuperación
16 de abril de 2020
En esta nota informativa se presenta una serie de intervenciones estratégicas para ayudar a las empresas a afrontar las repercusiones de la pandemia de COVID-19 y las medidas de respuesta a esta crisis. Se insiste especialmente en las intervenciones encaminadas a permitir la continuidad de las actividades y a ayudar a las empresas a sentar las bases de la recuperación; estas intervenciones son indispensables para mitigar la masiva pérdida de empleos que se vaticina y para allanar el camino de salida de la crisis. Esta nota se inspira en las medidas formuladas y aplicadas por las autoridades públicas de diversos países en todo el mundo.
-
Encuesta Empresarial de El Salvador 2019 - Informe de Resultados
23 de marzo de 2020