Publicaciones
2023
-
La prestación de cuidados a través de las cooperativas como una solución basada en el trabajo decente y transformadora en materia de género
25 de agosto de 2023
El Servicio de Género, Igualdad, Diversidad e Inclusión (GEDI) y la Unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT están trabajando juntos en la construcción de un programa innovador, interregional y multinacional sobre la prestación cooperativa de cuidados como una solución basada en el trabajo decente y transformadora en materia de género. El programa pretende mejorar la prestación de cuidados a través de cooperativas y otras entidades sociales y solidarias, empezando con una serie de iniciativas piloto. Se espera que el programa ayude a fortalecer y ampliar las redes nacionales de apoyo para servir mejor a sus miembros mediante el desarrollo de capacidades para una mejor prestación de servicios y promoviendo sus necesidades, preocupaciones y prioridades.
-
Informe Anual 2022
3 de agosto de 2023
El Informe Anual 2022 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el año pasado. El informe cubre los desarrollos en las tres líneas de trabajo de Finanzas Solidarias: inclusión financiera, seguros con impacto e inversión sostenible.
-
Programa de formación E-learning: Herramientas para fortalecer las habilidades de formadoras y formadores SCORE en América Latina y el Caribe.
21 de junio de 2023
En el marco de las acciones de fortalecimiento de la productividad, competitividad y mejora de las condiciones de trabajo de las PYME en América Latina y el Caribe, la OIT, a través del Programa SCORE en Bolivia, lanza este nuevo programa de formación para mejorar la oferta de la formación SCORE de manera que sea más ágil y competitiva en un entorno de negocios cada día más cambiante.
-
Manual del Participante: Formaliza Tu Negocio en Bolivia
7 de junio de 2023
-
Manual del Formador: Formaliza Tu Negocio en Bolivia
7 de junio de 2023
-
Guía de adaptación y aplicación: OIT Formalice Su Negocio
29 de mayo de 2023
Esta Guía presenta el programa de formación de la OIT Formalice Su Negocio (FSN) y ofrece orientación práctica para adaptar y aplicar el programa de formación en su país.
-
Informe actualizado sobre el servicio de asesoramiento especializado y el sitio web Marzo 2023
22 de mayo de 2023
-
Resumen de Finanzas Solidarias: la experiencia de RUFI al servicio de los refugiados y las comunidades de acogida en Sudán del Sur y Uganda
12 de mayo de 2023
En este resumen, centrado en “Hacer que las finanzas funcionen para los refugiados”, Finanzas Solidarias documenta la experiencia de la Iniciativa de Finanzas Rurales (RUFI) en Sudán del Sur y Uganda. RUFI tiene como objetivo proporcionar servicios financieros a los empresarios rurales para mejorar su nivel de vida. Este Resumen de Finanzas Solidarias cubre las operaciones de RUFI en el contexto del desplazamiento de Sudán del Sur a Uganda.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Seguros Bolivar
25 de abril de 2023
En 2018, la aseguradora colombiana Seguros Bolívar lanzó “Tranquilidad Pymes”, un producto de seguro multirriesgo para proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Este Resumen de Finanzas Solidarias muestra cómo la empresa desarrolló su estrategia de comunicación y diseño de productos.
-
Empresas trabajo decente America Latina - info note
28 de marzo de 2023
-
Nota breve: Promover el pago de los salarios digitales
27 de marzo de 2023
El pago de los salarios digitales (salarios pagados en una cuenta bancaria o móvil o una tarjeta prepaga) se han convertido en la norma para la mayoría de los trabajadores en todo el mundo. Pero millones de trabajadores aún no tienen acceso a ellos. Cuando se diseñan y ofrece de manera responsable, el pago de los salarios digitales puede beneficiar a los trabajadores, empleadores y gobiernos, contribuyendo a las empresas sostenibles y al bienestar de los trabajadores. Esta nota breve brinda una descripción general de las diferentes consideraciones para maximizar el potencial del pago de los salarios digitales.
-
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)
24 de marzo de 2023
La Declaración sobre las Empresas Multinacionales (Declaración EMN) es el único instrumento de la OIT que brinda orientación dirigida directamente a las empresas sobre política social y prácticas inclusivas, responsables y sostenibles en el lugar de trabajo. Es el único instrumento global en esta materia elaborado y adoptado por gobiernos, empleadores y trabajadores de alrededor del mundo. La Declaración sobre las EMN se adoptó hace más de 40 años y ha sido modificada en varias ocasiones (2000, 2006, 2017, y más recientemente en 2022). Los principios de la Declaración EMN están dirigidos a empresas multinacionales, gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores y cubren las áreas de empleo, formación, condiciones de trabajo y vida y relaciones industriales, así como la política general. Todos sus principios están basados en las normas internacionales del trabajo (Convenios y Recomendaciones de la OIT). La Declaración EMN facilita la divulgación y el entendimiento de la agenda de Trabajo Decente en el sector privado. Como tal, es un instrumento clave que guía la conducta empresarial responsable (CER) para lograr cadenas de suministro inclusivas, sostenibles y responsables.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Suramericana Argentina
6 de marzo de 2023
Suramericana es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador. Este Resumen de Finanzas Solidarias describe el trabajo de Suramericana en proporcionar seguros a las micro, pequeñas y medianas empresas en Argentina.
-
Desarrollo de cadenas de valor para la productividad y el trabajo decente
1 de marzo de 2023
En el Perú, la OIT ha desarrollado un programa de formación denominado “Desarrollo de Cadenas de Valor para la Productividad y el Trabajo Decente”, orientado a brindar asistencia técnica al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), específicamente a sus Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) con el fin de promover la productividad y el trabajo decente en las diversas cadenas de valor donde estos centros operan.
-
Hoja de ruta para el desarrollo de la cadena de valor de la trucha en el departamento de Huancavelica en Perú
28 de febrero de 2023
Este informe presenta una hoja de ruta para lograr el desarrollo de la cadena de valor de la trucha en Huancavelica (Perú), sobre la base de la introducción de innovaciones tecnológicas y el cumplimiento de derechos laborales, para generar resultados de productividad y trabajo decente.
-
Hoja de ruta para el desarrollo de la cadena de valor de la quinua en el departamento de Ayacucho en Perú
28 de febrero de 2023
Este informe presenta una hoja de ruta para lograr el desarrollo de la cadena de valor de la quinua en Ayacucho (Perú), sobre la base de la transición a modelos de producción orgánica para generar resultados de productividad y trabajo decente.
-
Resumen de Finanzas Solidarias: Dvara KGFS
23 de enero de 2023
Dvara KGFS es una empresa financiera no bancaria que atiende a más de un millón de clientes y empresas en las zonas rurales de la India. Este Resumen de Finanzas Solidarias describe su producto de gestión integrada de riesgos "Dvara Sampoorna Sampath" y cómo ayuda a los hogares en la India con la protección contra riesgos y la creación de riqueza.
-
Actualización IMESUN 2022
23 de enero de 2023
Nos complace compartir la actualización IMESUN 2022. La publicación de este año presenta las actividades recientes relacionadas al IMESUN en 49países diferentes, además de información sobre los destaques globales de IMESUN.
-
Resumen de los recursos de la OIT para el sector privado
18 de enero de 2023
-
Informe Mundial sobre Salarios 2022-2023: El impacto de la inflación y de la COVID-19 en los salarios y el poder adquisitivo
5 de enero de 2023