La OIT es una agencia especializada de Naciones Unidas
Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Base de datos sobre legislación nacional del trabajo, la seguridad social y los derechos humanos

Paraguay > Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia

Show abstract/citation:

Filtered by:
País: Paraguay - Tema: Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia

  1. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 3882, de 28 de julio de 2020, que reglamenta el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que cumplan funciones en los Organismos y Entidades del Estado - Corte Suprema de Justicia

    Adopción: 2020-07-28 | Fecha de entrada en vigor: 2020-07-30 | PRY-2020-R-114199

    El decreto citado reglamenta el régimen de jubilaciones para profesionales médicos que cumplan funciones en los Organismos y Entidades del Estado (OEE), en las áreas que señala. Establece la edad de jubilación obligatoria en 65 años de edad e indica los requisitos para acceder a la jubilación ordinaria. Además, establece los requisitos para acceder a la media jubilación.

  2. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 6302, de 7 de junio de 2019, que establece el régimen de jubilaciones para profesionales médicos del Ministerio de Salud y Bienestar Social - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-06-07 | Fecha de entrada en vigor: 2019-06-08 | PRY-2019-L-108774

    La ley citada establece el régimen jubilatorio para los profesionales médicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, comprendiendo tanto el ejercicio profesional de la medicina como también al ejercicio de la docencia, investigación, asesorías, administración, gestión y cualquier otra función ejercida por un profesional médico dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Establece los requisitos que debe reunir el profesional médico para acceder al beneficio de la jubilación ordinaria.

  3. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto núm. 3303, de 20 de abril de 2015, por el cual se modifica la Ley núm. 3728/2009 que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-04-20 | Fecha de entrada en vigor: 2015-05-05 | PRY-2015-R-100501

    El citado decreto modifica la Ley núm. 3728/2009, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. En tal sentido, modifica los artículos 7 (requisitos para el reconocimiento del derecho al beneficio), 11 (identificación de la persona adulta mayor y acreditación del cumplimiento de los requisitos) y 12 (gestión del beneficio por curador, apoderado o referente designado) de la mencionada ley. Por otra parte, deroga el artículo 8 del Decreto núm. 4542/2010 y el Decreto núm. 4876/2010.

  4. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 5371, de 27 de noviembre de 2014, que modifica el artículo 3 de la ley núm. 3728/09, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza. - Gaceta Oficial

    Adopción: 2014-11-26 | Fecha de entrada en vigor: 2014-12-02 | PRY-2014-L-99436

    Modifica el artículo 3 de la ley núm. 3728/09, que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza, excluyendo de sus beneficios a las personas que reciban remuneración del sector público o privado, tales como sueldo, jubilación, pensión y/o seguro social.

  5. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 4933 que autoriza la incorporación voluntaria de trabajadores independientes, empleadores, amas de casa y trabajadores domésticos al seguro social- Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Instituto de Previsión Social. - Sistema de Información Legislativa

    Adopción: 2013-06-06 | PRY-2013-L-95746

    Tiene por objeto autorizar la afiliación voluntaria de trabajadores independientes, empleadores, amas de casa y trabajadores del Servicio doméstico, al Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones del Instituto de Previsión Social. Dispone que no quedan comprendidos en el alcance de la Ley las prestaciones médicas y asistenciales previstas por el Seguro Social.

  6. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 98 que establece el régimen unificado de jubilaciones y pensiones y modifica las disposiciones del decreto-ley núm. 18660.

    Adopción: 1992-12-31 | PRY-1992-L-59744

    Modifícanse numerosos artículos.

  7. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 842 que crea el Fondo de jubilaciones y pensiones para los miembros del Poder Legislativo de la Nación.

    Adopción: 1980-12-19 | Fecha de entrada en vigor: 1983-04-01 | PRY-1980-L-20958

  8. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 740 que crea la Caja de jubilaciones y pensiones del personal de la municipalidad de Asunción.

    Adopción: 1978-12-27 | PRY-1978-L-20959

  9. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley No. 560 que modifica el art. 28, inciso b) y el art. 32 de la ley No. 430/73 que establece el derecho al beneficio de jubilaciones y pensiones complementarias a cargo del Instituto de Prevision Social.

    Adopción: 1975-12-22 | PRY-1975-L-59742

  10. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Ley núm. 430 que establece el derecho al beneficio de jubilaciones y pensiones complementarios a cargo del Instituto de Previsión Social.

    Adopción: 1973-12-13 | Fecha de entrada en vigor: 1974-02-01 | PRY-1973-L-20960

  11. Paraguay - Prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia - Ley

    Decreto-ley núm. 55 por el cual se crea la Caja de jubilaciones y pensiones para funcionarios y empleados de la administración central.

    Adopción: 1972-03-29 | PRY-1972-L-20962


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer