La OIT es una agencia especializada de Naciones Unidas
Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Base de datos sobre legislación nacional del trabajo, la seguridad social y los derechos humanos

Paraguay > Códigos de trabajo, Leyes laborales

Show abstract/citation:

Filtered by:
País: Paraguay - Tema: Códigos de trabajo, Leyes laborales

  1. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 6470, de 19 de diciembre de 2019, que modifica el artículo 9 del Código del Trabajo - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-12-19 | Fecha de entrada en vigor: 2019-12-27 | PRY-2019-L-114586

    La ley citada modifica el artículo 9 de la Ley núm. 213/1993, "que establece el Código del Trabajo”, modificada por la Ley núm. 496/1995. En tal sentido, consagra el trabajo como un derecho y un deber social que goza de la protección del Estado. Prohíbe la discriminación de los trabajadores por motivos étnicos, de nacionalidad, sexo, edad, religión, condición social, preferencias religiosas, políticas o sindicales. Establece el amparo en especial del trabajo de las personas con discapacidad.

  2. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 6339, de 8 de julio de 2019, que regula el empleo a tiempo parcial - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2019-07-08 | Fecha de entrada en vigor: 2019-10-10 | PRY-2019-L-111694

    La ley citada regula el empleo a tiempo parcial entre trabajadores y empleadores del sector privado para la realización de un trabajo o prestación de un servicio. Permite celebrar contrato de empleo parcial en el ámbito de todas las actividades lícitas y lucrativas de carácter laboral y establecer las modalidades de contrato por tiempo determinado, indeterminado, continuo, discontinuo y ocasional. Atribuye a los trabajadores los mismos derechos que los trabajadores a tiempo completo y especifica los trabajadores que quedan excluidos de sus disposiciones. Regula la distribución de las jornadas de trabajo, el cálculo de la remuneración, las vacaciones y licencias. Incluye a los trabajadores contratados bajo esta modalidad en el seguro social obligatorio administrado por el instituto de Previsión Social (IPS).

  3. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 6211, de 1 de noviembre de 2018, que modifica el artículo 1° de la Ley núm. 3803/2009 “que otorga licencia a trabajadoras para someterse a exámenes de Papanicolau y mamografía” - Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional

    Adopción: 2018-11-01 | Fecha de entrada en vigor: 2018-12-12 | PRY-2018-L-109178

    La ley citada modifica el artículo 1° de la Ley núm. 3803/2009, a los efectos de otorgar a todas las trabajadoras, dependientes o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratadas, con cargo electivo o no, el derecho al goce de una licencia remunerada de dos días laborables en cada año para someterse a exámenes de Papanicolau y mamografía.

  4. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 5407, de 12 de octubre de 2015, que regula el trabajo doméstico - Gaceta Oficial

    Adopción: 2015-10-12 | Fecha de entrada en vigor: 2015-10-14 | PRY-2015-L-100254

    Regula, sin perjuicio de lo establecido en el Código del Trabajo, la relación laboral entre el trabajador y el empleador derivada de la prestación de un trabajo domestico. Esta ley se estructura de la siguiente manera:
    - Título I: Disposiciones generales
    - Título II: Del contrato de trabajo domestico
    - Título III: Salario
    - Título IV: Fiscalización y políticas públicas

  5. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 496 que modifica, amplía y deroga artículos de la ley núm. 213/93, que establece el Código del Trabajo. - Cámara de Senadores

    Adopción: 1995-08-22 | PRY-1995-L-41406

    Se precisa el campo de aplicación personal del Código del Trabajo. Además, se agrega al "impedimento físico" entre las causales no admitidas de discriminación (arts. 9 y 229) y se redefinen las expresiones de "contrato de trabajo" (art. 17), "trabajador" (art. 21), "intermediario" (art. 26), "empleados de confianza" (art. 27). Se agrega el acoso sexual entre las causas justificadas de terminación del contrato. Se redefine las condiciones de trabajo de menores (arts. 119-127) y de las mujeres (arts. 47,b), 128-135, 153,f)). Quedan específicadas las horas de trabajo en el trabajo agrícola (arts. 181, 182, 182bis -fijándose un máximo de doce horas diarias y un descanso mínimo de una hora y media durante la jornada de trabajo). Quedan modificadas las disposiciones del Código del Trabajo relativas a libertad sindical, inscripción de los sindicatos, estabilidad sindical, huelga. Se precisa el sentido de ciertas otras disposiciones del Código del Trabajo.

  6. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 213 que establece el Código del Trabajo

    Adopción: 1993-06-29 | PRY-1993-L-35443

    Libro primero: disposiciones generales y contrato individual de trabajo: garantías del trabajo; el contrato de trabajo en general (definición, capacidad, limitaciones, modalidades, período de prueba, derechos y obligaciones, suspensión y terminación, estabilidad y prueba del contrato); contratos especiales (aprendizaje, menores, mujeres [tratamiento diferencial solo en caso de embarazo y lactancia], trabajo a domicilio, trabajadores domésticos, trabajo rural y en las empresas de transporte automotor terrestre) Libro segundo: condiciones generales (jornada máxima, descanso, vacaciones pagas, salario, salario mínimo, asignación familiar, seguridad, higiene y comodidad) Libro tercero: relaciones colectivas (organizaciones sindicales de trabajadores y de empleadores, libertad sindical, constitución e inscripción de los sindicatos, derechos y obligaciones, federaciones y confederaciones, extinción y disolución, estabilidad sindical, contratos colectivos y condiciones de trabajo, orden y disciplina en los establecimientos, huelgas y paros) Libro cuarto: seguridad social. Formula el principio de que el Estado con aportes de trabajadores y empleadores ampara a los trabajadores contra los riesgos de carácter general y especialmente los derivados del trabajo. Quedan incoporados al Código "las leyes y reglamentos sobre seguridad social". Libro quinto: sanciones y cumplimiento de las leyes de trabajo. La última versión en español contiene las modificaciones y ampliaciones introducidas por la ley núm. 496 promulgada el 22 de agosto de 1995.

  7. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 49 que aprueba con modificaciones el Decreto-Ley núm. 43, del 31 de marzo de 1992, por el cual se modifica, se amplían párrafos y se incorporan artículos al Título I "De las Sanciones" del Libro V de la Ley núm. 729/61, Código del Trabajo. - Ley

    Adopción: 1992-10-13 | PRY-1992-L-82728

    Las modificaciones se refieren a las faltas de cumplimiento de las disposiciones del Código de Trabajo y las sanciones correspondientes.

  8. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Reglamento, Decreto, Orden, Ordenanza

    Decreto ley núm. 43 por el cual se modifica, se amplían párrafos y se incorporan artículos al título I - De las sanciones - del libro V de la ley núm. 729/61 "Código del Trabajo"

    Adopción: 1992-03-31 | PRY-1992-R-29426

    Se modifican y amplian las sanciones relativas al incumplimiento de las disposiciones del Código del Trabajo [Serie Legislativa, 1961-Par. 1] relativas a la duración de la jornada de trabajo, a la protección de la maternidad, a los salarios mínimos, al reconocimiento de un sindicato y a la administración de los fondos sindicales. Se prevén sanciones para el caso de prácticas laborales desleales y de incumplimiento por una organización de trabajadores de las obligaciones legales.

  9. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 506 por la que modifican los artículos 119, 120, 121, 122, 127, 154, 219, 224, 225 y 232 del Código del Trabajo

    Adopción: 1974-09-27 | PRY-1974-L-28861

    Los artículos 119 a 126 tratan del trabajo de menores y el art. 127 se refiere al trabajo de las mujeres El art. 154 se refiere al servicio doméstico Los artículos 219 a 227 tratan de las vacaciones anuales remuneradas El art. 232 trata de las modalidades de pago del salario

  10. Paraguay - Códigos de trabajo, Leyes laborales - Ley

    Ley núm. 729 que sanciona el Código del Trabajo

    Adopción: 1961-08-31 | PRY-1961-L-28860

    Disposiciones generales Contrato de trabajo Contratos especiales de trabajo Contrato de aprendizaje Trabajo de menores y mujeres Trabajo a domicilio Trabajo doméstico Trabajo rural Trabajo en las empresas de transporte Trabajo indígena Condiciones generales del trabajo Duración máxima de las jornadas Descansos legales Vacaciones anuales remuneradas Salario Seguridad, hgiene y comodidad en el trabajo Relaciones colectivas de trabajo Organizaciones sindicales de empleadores y trabajadores Contratos colectivos de trabajo Orden y disciplina en los establecimientos de trabajo y del reglamento interno Huelgas y paros Seguridad social Sanciones y cumplimiento de las leyes del trabajo


© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer