Show abstract/citation:
Filtered by:
País: Costa Rica - Month updated: January 2023
Costa Rica - - Ley
Ley núm. 10211, de 5 de mayo de 2022, que reforma el Código de Trabajo para combatir la discriminación laboral contra las mujeres en condición de maternidad - Adopción: 2022-05-05 | Fecha de entrada en vigor: 2022-06-03 | CRI-2022-L-114201 La ley en cuestión reforma los artículos 94, 94 bis, 95, 96, 97 y 100, y adiciona un inciso k) al artículo 70 de la ley 2, Código de Trabajo, de 27 de agosto de 1943, para combatir la discriminación laboral contra las mujeres en condición de maternidad. En esencia, prohíbe a las personas empleadoras despedir a las trabajadoras que se encuentren en estado de embarazo o en período de lactancia, o bien, a las personas trabajadoras que gocen de las licencias por maternidad, salvo por causa justificada originada en falta grave a los
deberes derivados del contrato (art. 94). En tal caso, faculta a la trabajadora a optar por la reinstalación o dar por terminado el contrato de trabajo con responsabilidad patronal (art. 94 bis). Además, confiere a la trabajadora embarazada el goce obligatorio de una licencia remunerada por maternidad, durante el mes anterior al parto y los tres posteriores a él (art. 95). Especifica los casos en que se otorgará licencia especial. Establece los intervalos laborales para las madres en período de lactancia (art. 95). Prohíbe a los empleadores exigir una prueba médica de embarazo para el ingreso o la permanencia en el trabajo (art. 70, inciso K).
Costa Rica - - Ley
Ley núm. 10235, de 3 de mayo de 2022, “Ley para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política” - Adopción: 2022-05-03 | Fecha de entrada en vigor: 2022-05-17 | CRI-2022-L-114202 La ley citada tiene como objetivo prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política. La ley se estructura de la siguiente manera:
-CAPÍTULO I: Objetivo y ámbito de aplicación
-CAPÍTULO II: Definiciones
-CAPÍTULO III: Prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la política
-CAPÍTULO IV: Generalidades del procedimiento
-CAPÍTULO V: Procedimiento a lo interno de los partidos políticos
-CAPÍTULO VI: Procedimiento de denuncia contra una persona servidora pública
-CAPÍTULO VII: Sanciones políticas, éticas y administrativas
-CAPÍTULO VIII: Reformas legales.