ID (ISN) del documento | 106365 |
Número CIS |
07-387 |
ISSN - Título de la serie |
0105-1873 - Contact Dermatitis |
Año |
2006 |
Número de serie |
|
Autor(es) |
Thyssen J.P., Sederberg-Olsen N., Thomsen J.F., Menné T. |
Título |
Dermatitis de contacto producida por metilisotiazolinona en una fábrica de pinturas |
Título original |
Contact dermatitis from methylisothiazolinone in a paint factory [en inglés] |
Información bibliográfica |
June 2006, Vol.54, No.6, p.322-324. 16 ref. |
Resumen |
La introducción de nuevas sustancias químicas potencialmente sensibilizantes en contacto con la piel propició en el pasado auténticos brotes de dermatitis de contacto. Recientemente, se ha comercializado un nuevo conservante para pinturas, pegamentos y cosméticos, que contiene metilisotiazolinona (MI) únicamente y está por tanto exento de metilcloroisotiazolinona (MCI). Este artículo describe un brote epidémico de alergia por contacto con MI y MCI en cuatro de los 14 trabajadores de una fábrica de pinturas. Los cuatro pacientes citados dieron positivo en las pruebas epicutáneas para MI y MCI/MI. Se observaron reacciones más intensas para MI versus MCI/MI, indicando una sensibilización primaria a MI. La combinación de MCI y MI sigue siendo muy utilizada, de manera que se podrían observar diversos patrones de exposición y sensibilización en un futuro. Los datos muestran que MI tiene un potencial de provocar y probablemente de inducir alergia de contacto en humanos. |
Descriptores (primarios) |
alergenos; industria de las pinturas y de los barnices; dermatosis; biocidas; isotiazolinonas |
Descriptores (secundarios) |
metil-2 dihidro-2,3 isotiazolona-3; estudio de caso; cloro-5 metil-2 dihidro-2,3 isotiazolona-3; sensibilización; eczema; tests de alergia; tests cutáneos; cosméticos |
Tipo de documento |
D - Artículos periódicos |
País / Estado o Provincia | Dinamarca |
Tema(s) |
Química, hidrocarburos,plásticos, caucho Sustancias tóxicas y peligrosas
|
Broad subject area(s) |
Riesgos químicos
|
Navegación por categoria(s) |
Chemical industry Skin diseases Heterocyclic compounds
|