Recursos sobre el empleo de jovenes en Argentina
-
La OIT pone en agenda las nuevas trayectorias de formación para la juventud en Argentina
25 de octubre de 2023
Como parte de un ciclo de charlas técnicas presentadas por la Organización en el país, se realizó un seminario tripartito con foco en el mercado de trabajo y las trayectorias de formación de las y los jóvenes.
-
Seminario: "Trayectorias de formación para jóvenes"
El lunes 9 de octubre a partir de las 9:30 horas de Argentina, la OIT presentará el seminario "Trayectorias de formación para jóvenes", el tercer encuentro del ciclo “Jóvenes y futuro del trabajo: encrucijadas y oportunidades”. Se trata de una actividad abierta y gratuita con cupos limitados y requiere de inscripción previa.
-
La OIT destaca las políticas integrales para promover la formalización del empleo juvenil
23 de agosto de 2023
En el segundo encuentro del ciclo “Jóvenes y futuro del trabajo: encrucijadas y oportunidades”, especialistas de la OIT en Argentina y en Ginebra discutieron acerca de las estrategias macroeconómicas, educativas y laborales para promover el trabajo decente y la transición hacia la economía formal con foco en la juventud.
-
La OIT Argentina presentó un nuevo proyecto para promover el trabajo decente en la industria automotriz
4 de julio de 2023
El lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el embajador de Japón, además de autoridades provinciales, referentes sindicales y del sector empleador.
-
La OIT y la provincia de Salta fortalecen su agenda en torno al trabajo decente
9 de junio de 2023
El 7 y 8 de junio, la Organización participó en dos actividades organizadas junto a la provincia: la reunión de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO Litio) y la presentación del Plan de Acción de Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para Adolescentes y Jóvenes.
-
70 años de productividad y salarios: el análisis de la OIT y CEPAL en una nueva edición de su boletín semestral
20 de marzo de 2023
Referentes del gobierno, el sector empleador y las tres centrales sindicales participaron de la presentación de una nueva entrega del boletín elaborado por las oficinas de OIT y CEPAL en Argentina. El documento reúne datos, análisis y recomendaciones sobre el mercado laboral argentino, con foco en los temas de productividad y salarios
-
“Tener empleo formal me da seguridad”
13 de marzo de 2023
Lucila tiene 21 años, es programadora y destaca las ventajas de contar con un trabajo registrado. Su testimonio es parte de una nueva campaña de la OIT en Argentina enfocada en el impacto positivo que tienen las oportunidades laborales formales para mejorar la vida de todas las personas.
-
La OIT y el Comité Paralímpico Argentino firmaron un acuerdo para promover la participación laboral de personas con discapacidad
23 de agosto de 2022
Se trata de un memorándum de entendimiento con el objetivo de sensibilizar sobre la dimensión laboral de la responsabilidad social empresaria, el trabajo decente, la inclusión y el empleo juvenil.
-
© K. Ozvardar / ILO 2023
El desafío de construir un mejor futuro con trabajo decente para las y los jóvenes
12 de agosto de 2022
Por Yukiko Arai, Directora de la Oficina de País de la OIT para Argentina
-
CEPAL y OIT presentaron el primer boletín sobre coyuntura laboral en Argentina
20 de julio de 2022
Se trata de un boletín semestral que presentará información producida por ambos organismos para abordar las tendencias en el mundo del trabajo. El empleo joven y la informalidad son el foco del primer número.