Recursos sobre la economía informal en Argentina
-
Jornadas sobre Formalización Laboral y Trabajo Decente en Mendoza.
La Oficina de País de la OIT para la Argentina y el Instituto de Trabajo y Producción de la Universidad Nacional de Cuyo, organizan estas jornadas, con el objetivo de examinar y debatir sobre las estrategias y políticas de formalización laboral en el ámbito de la provincia de Mendoza, a fin de lograr un mayor desarrollo inclusivo a través de mejoras en las condiciones de trabajo decente.
-
En América Latina y el Caribe al menos 127 millones de personas trabajan en la informalidad
29 de enero de 2013
La informalidad es persistente en esta región y está emparentada con la pobreza y la desigualdad, dijo la OIT al lanzar el Programa FORLAC para impulsar estrategias de formalización. En los últimos años el desempleo ha bajado a niveles históricos de 6,4%, pero si no se toman medidas deliberadas pasarán más de 50 años para reducir la informalidad a la mitad
-
II Seminario sobre Economía Informal en Argentina
La Oficina de País de la OIT para la Argentina realizó un Seminario sobre Economía Informal en Argentina, con el objetivo de examinar y debatir sobre las políticas y porgramas destinados a incrementar la formalización y mejorar las condiciones de trabajo decente de los trabajadores y familias en la economía informal
-
I Seminario sobre Economía Informal en Argentina.
Los desafíos de la inclusión