1a convocatoria “Soluciones innovadoras para la formalización laboral y la transición justa en Argentina”

La Oficina de País invita a entidades y organizaciones sin fines de lucro a participar de la primera convocatoria a propuestas para idear soluciones innovadoras para la formalización laboral y la transición justa en Argentina. Con el mandato de promover mercados laborales inclusivos, la OIT propone la realización de esta convocatoria como herramienta para apoyar el desarrollo de iniciativas innovadoras, capitalizar experiencias existentes (‘buenas prácticas’) para impulsar y facilitar la generación de nuevas oportunidades del Empleo Verde y para promover trayectorias de formalización laboral de los segmentos más vulnerables del mercado de trabajo a través de la formación y el desarrollo de capacidades.




En esa línea, las propuestas elegibles deberán idear y desarrollar soluciones innovadoras para contribuir a:
  • la formalización laboral
  • la transición de un empleo convencional a un empleo verde
  • la transición justa
  • la creación de empleo decente en contextos de innovación tecnológica sostenible
Serán valoradas especialmente las propuestas elaboradas con perspectiva de género y que incluyan consideraciones expresas relacionadas con las brechas estructurales y de ingresos, así como con la inclusión de poblaciones vulnerables (como jóvenes, mujeres, personas mayores desempleadas, personas con discapacidades y pueblos indígenas, entre otros segmentos).

¿Cómo participar?


Para presentar una solución innovadora:
  1. Revisá los criterios de elegibilidad y las condiciones para participar en la convocatoria disponibles en la Guía de participantes;
  2. Armá tu equipo y desarrollá tu propuesta;
  3. Descargá el checklist y verificá que tenés toda la documentación requerida para la carga de la postulación.
  4. Completá el formulario de postulación disponible en esta página web; antes del 24 de julio de 2023 a las 23.59 (hora Buenos Aires)

IMPORTANTE: No se requiere el pago de suma alguna para participar en la Convocatoria. Las solicitudes tardías o incompletas no serán aceptadas.

¿Qué beneficios obtengo si mi propuesta es seleccionada?

Apoyo financiero en la forma de una subvención:
  • Tipo 1: cuatro premios de ARS $3 000 000 (tres millones de pesos argentinos) a cada una de las ideas ganadoras que se propongan desarrollar un producto innovador. La totalidad de fondos deben ser ejecutados en un plazo total de dos meses. Este financiamiento se entregará en forma de subvención en un pago. Al final del cronograma acordado, los cuatro equipos beneficiarios prepararán y presentarán un informe detallado que certifique cómo se han utilizado los fondos de conformidad con el acuerdo de subvención.
  • Tipo 2: dos premios de ARS $6 000 000 (seis millones de pesos argentinos) a cada una de las ideas ganadoras que se propongan desarrollar y aplicar una solución innovadora. La totalidad de estos fondos debe ser ejecutada en un plazo total de seis meses. Este financiamiento se entregará en forma de subvención en un pago. Al final del cronograma acordado, los dos equipos beneficiarios prepararán y presentarán un informe detallado que certifique cómo se han utilizado los fondos de conformidad con el acuerdo de subvención.
Encuentro de intercambio técnico: Las propuestas ganadoras participarán de una instancia de presentación de propuestas, recepción de acompañamiento técnico de la OIT y validación de contenidos e identificación de posibles sinergias.

Esta actividad es desarrollada por la OIT Argentina en el marco del proyecto Alianza para la Acción por una Economía Verde (PAGE, por sus siglas en inglés) y el proyecto “Soluciones innovadoras para una recuperación del empleo inclusiva y con perspectiva de género orientada a la transición a la economía formal en Argentina”.