Sala de prensa
Junio 2005
-
Ministro del trabajo de Argentina elegido presidente del Consejo de Administración
20 de junio de 2005
El Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) eligió como su nuevo presidente para el período 2005-2006 al Ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Carlos A. Tomada.
-
Centroamérica da paso histórico hacia política regional de empleo
13 de junio de 2005
Los seis países centroamericanos más República Dominicana darán un paso histórico hacia la integración de sus políticas de generación de empleo cuando sus Presidentes se reúnan el 30 de junio en Tegucigalpa para suscribir un compromiso formal que consagrará la decisión de colocar la política de creación de empleos en el centro de la agenda política y económica de la subregión.
-
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
12 de junio de 2005
Estudios en Sudamérica estiman que al menos 400 mil niñas, niños y adolescentes están vinculados al trabajo en minas y canteras exponiéndose a graves riesgos. La OIT llama a emprender acciones urgentes para resolver esta situación en plazos determinados.
Mayo 2005
-
OIT presentó en sede regional de Lima Informe Global sobre Trabajo Forzoso
11 de mayo de 2005
En un acto que tuvo lugar en su sede regional en Lima, la Oficina Internacional del Trabajo dio a conocer el informe “Una alianza global contra el trabajo forzoso” en el cual se precisa que 1,3 millones de personas son sometidas a esta práctica en América Latina.
-
La OIT publica informe sobre el trabajo forzoso
11 de mayo de 2005
La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) difundió hoy un informe advirtiendo que en el mundo hay al menos 12,3 millones de personas víctimas del trabajo forzoso. “Este es un mal social que no tiene cabida en el mundo moderno”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia.
Abril 2005
-
Bajo el lema "Empleo Digno"
4 de abril de 2005
Con el objetivo de contribuir a posicionar la generación de empleos de calidad en el centro de las políticas económicas y animada por la convicción de que el diálogo social entre gobiernos, empleadores y trabajadores constituye el marco ideal para alcanzar tal propósito.
Marzo 2005
-
"Más y mejores empleos para combatir la pobreza"
31 de marzo de 2005
Altos representantes de centrales sindicales y organizaciones empresariales del continente americano presentaron a los delegados gubernamentales de las democracias del Hemisferio una serie de recomendaciones y propuestas con miras a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Noviembre del 2005 en Mar del Plata, Argentina.
-
En visita a sede de OIT en Ginebra
10 de marzo de 2005
"Más de 240 millones de niñas y niños en el mundo acuden a diario al trabajo en vez de asistir a la escuela. Se trata de una cifra ciertamente escalofriante", expresó el Rey Juan Carlos I, quien junto a la reina Sofía, visitó la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, para conmemorar 10 años de cooperación española con el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, (IPEC) en Latinoamérica.
-
Nuevo presidente de Uruguay fijo su prioridad en la creación de trabajo decente
2 de marzo de 2005
Al prestar juramento el martes 1 de marzo como nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez declaró solemnemente en su discurso inaugural su compromiso “de instrumentar políticas que ofrezcan a nuestra gente posibilidades de trabajo decente.”
Diciembre 2004
-
Panorama Laboral 2004 de la OIT
10 de diciembre de 2004
19.5 millones de trabajadores urbanos están sin empleo en la región, lo que equivale a una tasa de desempleo regional del 10.5%