Publicaciones
1999
-
Panorama Laboral 1998. América Latina y el Caribe.
12 de enero de 1999
En el Panorama Laboral de 1997 reportamos una leve mejoría en la situación laboral de la Región y nos preguntábamos cuán duradera sería la misma. Ya en ese entonces se comenzaban a percibir los efectos negativos de la crisis del sudeste asiático sobre países de gran tamaño y resultaba claro que la misma no sería pasajera. En este Panorama del año 1998, desafortunadamente confirmamos lo anticipado, ya que la crisis perdura y se vio agravada por la extensión de la misma debido a los problemas de Rusia y Japón y al efecto de fenómenos clinzáticos adversos como el Niño y los huracanes George y Mitch.
1998
-
Panorama Laboral 1997. América Latina y el Caribe.
13 de enero de 1998
El año que termina nos presenta un panorama laboral más alentador que el anterior. Hay mejoras en varios indicadores para el conjunto de la región y en la mayoría de los países, aun con las diferencias usuales entre ellos. Quizás lo más importante ha sido el quiebre en la tendencia al deterioro de las condiciones laborales, pero dicho quiebre no ha sido suficiente para revertir la situación a los niveles prevalecientes a comienzos de la presente década y mucho menos a los tiempos anteriores al ajuste de los ochenta. Más aún, es difícil anticipar la sustentabilidad de las tendencias, tema particularmente complicado por la crisis asiática. Por ello, titulamos este nuevo número del Panorama Laboral como de "mejora coyuntural".
1997
-
Panorama Laboral 1996. América Latina y el Caribe.
15 de enero de 1997
El informe laboral del año 1996 que aquí presentamos, nos sugiere un doble mensaje. Por un lado, que la economía latinoamericana fue capaz de superar la crisis del '95 de manera rápida y sin que significara, como se supuso en determinados momentos de la crisis mexicana, la ruptura del patrón de crecimiento adoptado por la mayoría de los países.
1996
-
Panorama Laboral 1995. América Latina y el Caribe.
16 de enero de 1996
La desaceleración del crecimiento económico en 1995 ha interrumpido la moderada recuperación económica de los últimos años y con ello los avances logrados en el campo laboral. Si tuviera que expresarse en forma sintética lo ocurrido en la región durante 1995, se diría que fue un año de «economías frágiles con retrocesos del empleo»
1995
-
Panorama Laboral 1994. América Latina y el Caribe.
16 de enero de 1995
Con este número del Panorama Laboral iniciamos una serie con ínformación y análisis sobrela situación del trabajo en América Latina y el Caríbe. Este esfuerzo tiene como objetiVo recolectar la información disponible, ubicarla en un marco comparativo y mantenerla actualizada. Se pretende cubrir diversos aspectos del ámbito laboral, desde el empleo y los ingresos, hasta otros más cualitativos como las condiciones de trabajo y la proteccíón de los trabajadores.