REFRAME Guatemala - México
Publicaciones
El corredor migratorio Guatemala – México es el punto regional del proyecto "Acción Global para Mejorar el Marco de Contratación de los Trabajadores Migrantes – REFRAME", un proyecto financiado por la Unión Europea (UE).

Revisa las publicaciones de la OIT y el Proyecto que brindan las herramientas y la información necesaria para garantizar un trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores migrantes.
Publicaciones del Proyecto
-
Contratación equitativa
Programa de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social Guatemala
Vincular a personas trabajadoras guatemaltecas con oportunidades de empleo dignas que se generan en el mercado laboral en el extranjero a través de la migración regular, ordenada y segura desde la visión del trabajo decente y la contratación equitativa.
-
Contratación equitativa
Caja de herramientas para la contratación equitativa
Esta Caja de herramientas prácticas ha sido diseñada en colaboración con Verité y Ahifores para empleadores y reclutadores. Es una colección de documentos diseñados para apoyar a las empresas a que pongan en práctica políticas, medidas y acciones que logren la contratación equitativa en el sector agrícola mexicano y se refiere a la contratación laboral que respete y proteja los derechos de los trabajadores establecidos por las leyes nacionales y estándares internacionales.
-
Contratación equitativa
Guía práctica para personas trabajadoras guatemaltecas del programa de trabajo temporal hacia Canadá del Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Guía orientadora para personas guatemaltecas que vivirán y trabajarán en Canadá en el marco del programa de trabajo temporal gestionado por Mintrab Guatemala.
-
Fair recruitment
Contexto de los efectos económicos y sociales de la migración laboral, el empleo y los retornos de personas guatemaltecas desde México y Estados Unidos
Información cuantitativa y cualitativa sobre migración y empleo de personas guatemaltecas retornadas desde México y Estados Unidos
-
Fair recruitment
Central American migrant women in Mexico: Informality in recruitment and employment
This brief summarizes the current state of recruitment practices for Central American migrant women, focusing on four key sectors including agriculture, domestic work, sex work and street vending, and focuses on migrants from Guatemala, Honduras and El Salvador, placing specific emphasis on Guatemala.
-
COVID-19
Recomendaciones prácticas para empleadores y reclutadores en México para asegurar la contratación equitativa de trabajadores migrantes durante la pandemia.
Estas recomendaciones prácticas están dirigidas a empresas, incluyendo reclutadores de mano de obra, así como a trabajadores migrantes. Las recomendaciones tienen el objetivo de promover procesos de contratación seguros, confiables, libres de riesgos y abusos a fin de que las personas trabajadoras Migrantes, que muchas veces son requeridas en sectores esenciales, puedan seguir viajando, viviendo y trabajando en condiciones de seguridad y salud frente a un contexto de crisis sanitaria.
-
COVID-19
Evaluación preliminar sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la migración laboral y las prácticas de contratación: corredor migratorio Guatemala - México
La presente evaluación preliminar rápida busca identificar de manera cualitativa los impactos de la COVID-19 en la migración laboral y el reclutamiento de trabajadores en el corredor Guatemala-México. Para dicha evaluación, se entrevistaron representantes de empleadores, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y personas migrantes.
-
Contratación equitativa
Anexo COVID-19 Prevención y mitigación en los centros de trabajo
Herramienta para la defensa y promoción de los derechos laborales así como de las obligaciones que se contraen en un relación laboral
-
Contratación equitativa
Guía de derechos y obligaciones laborales con un enfoque en migración laboral, trabajo decente y contratación equitativa
Herramienta para la defensa y promoción de los derechos laborales así como de las obligaciones que se contraen en un relación laboral
-
Contratación equitativa
Lista de Chequeo: requisitos documentales, laborales y sanitarios para la contratación equitativa de personas trabajadoras guatemaltecas en el Sur de Chiapas. Experiencia Piloto
Recopilación de requisitos documentales, laborales y sanitarios para contratar personas trabajadoras guatemaltecas en el Sur de Chiapas.
COVID-19 y contratación equitativa Guatemala - Infografía
Proteger a los trabajadores migrantes durante la pandemia del COVID-19
Recomendaciones para formuladores de políticas y constituyentes de la Organización Internacional del Trabajo
COVID-19 y contratación equitativa Guatemala - Infografía
El COVID-19 y el mundo del trabajo
Contexto nacional (Guatemala) de la pandemia a la luz de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo
-
Migración laboral y contratación equitativa Guatemala
Marco Institucional para las Migraciones en Guatemala: Inercias, Reacomodos y Desafíos
Recorrido institucional para la atención de las migraciones en Guatemala
Migración laboral y contratación equitativa Guatemala
Infografía Marco Institucional para las Migraciones en Guatemala
Resume el marco institucional para las migraciones en Guatemala, la conformación del Sistema Migratorio Guatemalteco y la Autoridad Migratoria Nacional
-
Infografía
Caja de herramientas para la contratación equitativa
Esta Caja de herramientas prácticas ha sido diseñada para empleadores y reclutadores. Es una colección de documentos diseñados para apoyar a las empresas a que pongan en práctica políticas, medidas y acciones que logren la contratación equitativa en el sector agrícola mexicano y se refiere a la contratación laboral que respete y proteja los derechos de los trabajadores establecidos por las leyes nacionales y estándares internacionales.
-
Reducción de las desigualdades
Breviario. Módulo EMIF Sur sobre costos de contratación en la migración Guatemala-México
En 2019, la OIT y el COLEF colaboraron para medir los costos de contratación en los que incurrían los migrantes centroamericanos en México. Se añadió dicho módulo a la encuesta anual del COLEF (EMIF Sur). El módulo se basó en la metodología empleada por OIT-Banco Mundial para medir el Indicador de Costos de Contratación (RCI) del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10.7.1. En este breviario se muestran los resultados clave de dicho ejercicio y se elaboran recomendaciones para su futura realización en otros corredores migratorios.
-
Reducción de las desigualdades
Módulo sobre costos de contratación en la EMIF Sur y prueba del indicador 10.7.1 de los ODS. Reporte de resultados
En 2019, la OIT y el COLEF colaboraron para medir los costos de contratación en los que incurrían los migrantes centroamericanos en México. Se añadió dicho módulo a la encuesta anual del COLEF (EMIF Sur). El módulo se basó en la metodología empleada por OIT-Banco Mundial para medir el Indicador de Costos de Contratación (RCI) del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10.7.1. En este reporte se muestran los resultados de dicho ejercicio y se elaboran recomendaciones para su futura realización en otros corredores migratorios.
-
Mercado laboral y empleo
Las ferias del empleo en baja california para personas en situación de movilidad humana
La OIT realizó una evaluación de impacto de las ferias de empleo que se implementaron en Tijuana y Mexicali, Baja California para personas en situación de movilidad de noviembre de 2018 a marzo de 2019.
-
Contratación equitativa
Resumen de país: corredor entre Guatemala y México
En el contexto de una economía globalizada, los trabajadores guatemaltecos buscan constantemente un trabajo decente y mejores condiciones de vida fuera de su país, lo que conlleva un continuo aumento de los flujos migratorios.
-
Autodiagnóstico en línea
Guía de diagnóstico empresarial
Herramienta de apoyo para las empresas en México que buscan cumplir con las leyes laborales nacionales y mejorar sus prácticas, incluyendo la gestión y contratación de de trabajadores migrantes.
-
Contratación equitativa
Migración laboral: un estudio de casos de la juventud guatemalteca en México por OIT y OIM
Identifica la dinámica de la movilidad humana vinculada al trabajo juvenil, las motivaciones por las cuales migran las personas jóvenes hacia México.
-
Contratación equitativa
Política de Respeto de los Derechos Humanos, Azúcar de Guatemala
Compromiso de Agroindustria Azucarera de observar y cumplir derechos humanos así como los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT
-
Contratación equitativa
Política de Respeto a los Derechos Humanos de GREPALMA y sus Socios
Reitera el compromiso de observar, cumplir y respetar los derechos humanos así como principios y derechos fundamentales en el trabajo
-
Contratación equitativa
Política de Respeto a los Derechos Humanos y Manual de Buenas Prácticas para la Implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en el Sector Agro
Herramienta dirigida a las empresas del sector agro para que realicen el proceso de debida diligencia y asegurar la efectividad de los Derechos Humanos
Publicaciones de la OIT
-
Nota informativa de la OIT
Asegurar la contratación equitativa durante la pandemia de la COVID-19
En el presente informe se destacan los principales desafíos de la contratación nacional e internacional de trabajadores durante la pandemia de la COVID-19, la respuesta de la OIT así como las políticas y medidas recomendadas.
-
Reseña de políticas
Proteger a los trabajadores migrantes durante la pandemia del COVID-19
Esta reseña de política proporciona información y establece una serie de recomendaciones esenciales para ayudar a los gobiernos y a otras partes interesadas a concebir respuestas de política al COVID-19 que ayuden a brindar protección a los trabajadores migrantes.
-
Fair recruitment
Regional study on defining recruitment fees and related costs: The Americas
This study assesses regional and national policies and legislation on defining recruitment fees and related costs in the Americas.
-
Normativa de la OIT
Principios generales y directrices para la contratación equitativa y definición de las comisiones de contratación y los gastos conexos
-
Normativa de la OIT
El acceso de refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza al mercado de trabajo
Documento de referencia y proyecto de principios rectores de la OIT para su discusión en la Reunión Técnica Tripartita sobre el acceso de refugiados y desplazados por la fuerza al mercado de trabajo.
-
Normativa de la OIT
Marco multilateral de la OIT para las migraciones laborales
Principios y directrices no vinculantes para un enfoque de las migraciones laborales basado en los derechos.