Discursos de la dirección regional para América Latina y el Caribe
-
Declaración
Discurso de OIT ante la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros del Trabajo
9 de febrero de 2023
Palabras de la Directora Regional a.i. de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, en la sesión de apertura de la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros del Trabajo y de Máximos Responsables de la Seguridad Social, en Punta Cana, República Dominicana, 9 y 10 de febrero de 2023.
-
Declaración
Discurso en el lanzamiento del Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos en Perú
24 de junio de 2021
El Director Regional de la OIT, Vinícius Pinheiro, intervino en la apertura del Foro Internacional: "Políticas públicas y Principios Rectores: El primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y DD. HH. de Perú", organizado por el el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de este país, con el apoyo del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC).
-
Declaración
Discurso en evento de Solidaridad hacia los desplazados forzados y las comunidades que los acogen en Centroamérica y México
10 de junio de 2021
El Director Regional de la OIT, Vinícius Pinheiro, intervino en un Evento de Solidaridad de alto nivel organizado por España, Guatemala, Costa Rica, ACNUR y la OEA, que tuvo como principal objetivo movilizar apoyos para mejorar la situación de los desplazados forzados y las comunidades que los acogen en la región de Centroamérica y México.
-
Declaración
Discurso en la Plenaria y Firma de la Declaración Conjunta del Proceso de Quito
28 de mayo de 2021
El Director Regional de la OIT, Vinícius Pinheiro, intervino en el streaming de la Plenaria y de la Firma de la Declaración Conjunta del Proceso de Quito y se refirió a los avances alcanzados por la Presidencia Pro Tempore del Perú a través de la Declaración de Lima y la importancia de la integración socioeconómica de los migrantes venezolanos.
-
#Blog
Día del Trabajo 2021: reconstruir y reactivar el empleo con diálogo social
1 de mayo de 2021
Este Primero de Mayo, es una ocasión para reflexionar sobre los enormes desafíos que nos esperan. La OIT defiende medidas ambiciosas para una recuperación económica centrada en el empleo y en las personas. Por Vinicius Pinheiro, Director de la OIT para América Latina y El Caribe
-
Declaración
Discurso ante reunión del Proceso de Quito sobre movilidad de ciudadanos venezolanos en la región
25 de septiembre de 2020
Director Regional de OIT, Vinícius Pinheiro, intervino en la VI Ronda del Proceso de Quito, bajo la Presidencia Pro Tempore de Chile y se refirió a la firma de la Declaración de Santiago y a la importancia de la integración socioeconómica de los migrantes venezolanos.
-
© ONU Argentina 2023
Pandemia del COVID-19
OIT: El COVID-19 destruye el equivalente a 14 millones de empleos y desafía a buscar medidas para enfrentar la crisis en América Latina y el Caribe
8 de abril de 2020
La región registra pérdidas enormes en horas de trabajo que se reflejan en una caída de la cantidad de empleo. La pandemia afecta en forma especial a sectores que generan gran cantidad de puestos laborales en la región, como son comercio y servicios.
-
Pandemia del COVID-19
América Latina ante el gran desafío del empleo causado por el COVID-19
27 de marzo de 2020
“Esta batalla será larga”, alerta el Director de OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro. La desaceleración económica provocará aumento del desempleo, mayor precariedad, disminución del ingreso y una gran presión sobre los sistemas de protección social, escribió en un artículo titulado “América Latina y el empleo en tiempos del COVID-19”.
-
Informe Mundial sobre el Empleo Juvenil 2020
Desempleo, informalidad e inactividad asedian a los jóvenes en América Latina y el Caribe
16 de marzo de 2020
Hay 9,4 millones de jóvenes desempleados, 23 millones no estudian ni trabajan, y más de 30 millones sólo consiguen empleo en condiciones de informalidad. El escenario es preocupante, y será más complicado por los efectos del coronavirus, dijo el Director Regional de OIT, Vinícius Pinheiro.
-
Noticia
Director de OIT para América Latina y el Caribe visitó México
6 de marzo de 2020
Vinícius Pinheiro se entrevistó con representantes de gobierno, trabajadores y empleadores, y además se reunió con personal de la oficina local de la Organización que fue objeto de una deplorable agresión.