Cooperación Sur Sur
La OIT y la Federación Nacional de Sindicatos de China unen fuerzas para implantar el trabajo decente en Asia Pacífico
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha firmado hoy un acuerdo de cooperación con la Federación Nacional de Sindicatos de China (ACFTU) para incrementar las capacidades institucionales de los sindicatos de Asia Pacífico.

Con el proyecto, que se desarrollará de 2019 a 2022, se pretende contribuir a la adopción de la agenda de objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, reforzar el diálogo social y definir estrategias para que los sindicatos aborden los desafíos del Futuro del Trabajo. El acuerdo propicia actividades para contribuir a la defensa y adopción de los siguientes objetivos:
- ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 13 sobre medidas para combatir el cambio climático y sus efectos
- ODS 5 para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
- Reforzar el papel fundamental del tripartismo y del diálogo social
Con el proyecto se pretenden reforzar las capacidades fundamentales de las organizaciones sindicales y de trabajadores, compartiendo conocimientos, experiencias, capacitación y transferencias de tecnología hasta julio de 2022.

“Fortalecer la construcción de capacidades es una necesidad común de los sindicatos de la región Asia Pacífico. Es responsabilidad de los sindicatos chinos favorecer el programa OIT de cooperación Sur Sur para los trabajadores. Creemos que la cooperación con ACTRAV será un éxito rotundo y logrará los objetivos pretendidos”, declaró Guangping JIANG.
Este nuevo acuerdo se basa en la cooperación Sur Sur entre ACFTU y OIT-ACTRAV, que se puso en marcha entre 2013 y 2018.
Desde marzo de 2012, las labores de la OIT en la zona se han basado en una estrategia de cooperación Sur Sur y triangular.
Dentro del sistema de la ONU, el papel de la cooperación Sur Sur se considera un importante componente de la cooperación internacional de cara al logro de los ODS. El importante papel de la cooperación Sur Sur y triangular y del trabajo decente ha sido reafirmado en la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la cooperación Sur Sur, celebrada en Buenos Aires (BAPA + 40), en la que se reiteró el llamamiento en favor de colaboraciones multilaterales con la participación de todos los miembros de la sociedad.
Si desea más información, puede ponerse en contacto con:
Sr. Ariel Castro
Responsable de Asia Pacífico
ACTRAV
Tel:+41 22 799 74 08