Simposio de la OIT, 18-20 de septiembre de 2023

Nuevos Enfoques de la Educación de los Trabajadores para Impusar la Revitalización de los Sindicatos

Este simposio mundial reunirá a altos dirigentes sindicales, instituciones académicas y de educación de trabajadores, activistas y socios de cooperación de todas las regiones en un formato virtual de tres días de duración, del 18 al 20 de septiembre de 2023. El simposio de tres días tiene como objetivo generar un análisis colectivo del estado actual de la educación obrera en todo el mundo, recomendar y adoptar estrategias y soluciones innovadoras para las necesidades apremiantes y emergentes de los trabajadores en el contexto de un mundo laboral en constante transformación a través de la educación obrera, como contribución a la estrategia mundial sobre la educación de trabajadores.

Breve descripción

Dieciséis años después del Coloquio mundial sobre el papel de los sindicatos en la educación obrera, dirigido por ACTRAV, en 2007, muchos acontecimientos han cambiado y continúan transformando el mundo del trabajo y, por lo tanto, también la manera en que los sindicatos deben organizarse y funcionar a fin de proporcionar representación y servicios pertinentes a sus afiliados. Por ejemplo, los avances tecnológicos influyen considerablemente en los procesos de producción y de trabajo, requiriendo nuevas competencias y aptitudes de negociación. Así pues, muchas competencias y trabajos tradicionales se han enfrentado a despidos, y trabajos nuevos y emergentes, como las plataformas digitales de trabajo, han seguido proporcionando oportunidades de empleo para muchos, pero las lagunas en las políticas laborales y reguladoras no son fáciles de representar en las relaciones laborales tradicionales.

Además, el cambio climático, los cambios demográficos, la industrialización 4.0, y la pandemia de COVID-19, entre otras cosas, están impulsando transformaciones dramáticas en el mundo del trabajo.

Preguntas clave para el Coloquio:

1. ¿Cómo se ha convertido la educación de los trabajadores en un vehículo en el que las organizaciones de trabajadores se han apoyado para desarrollar sus capacidades e influir en su trabajo en el mundo del trabajo en continua evolución?

2. ¿Cómo han contribuido los nuevos enfoques de la educación de los trabajadores a desarrollar las capacidades de los sindicatos de cara al mercado de trabajo y el entorno de relaciones laborales en continua evolución?

3. ¿Cuál es el futuro de la educación de los trabajadores al garantizar que los sindicatos sean organizaciones fuertes, independientes democráticas y representativas de todos los trabajadores?

Participación

Lunes 18 de septiembre de 2023

Martes 19 de septiembre de 2023

Miércoles 20 de septiembre de 2023